dc.contributorLázaro Cerrón, María Esther
dc.creatorOtazu Velarde, Yamile Ximena
dc.creatorLinares Villegas, Carol Nathaly
dc.creatorQuispe Condemayta, Edith Nelly
dc.date.accessioned2024-01-16T16:34:10Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:09:29Z
dc.date.available2024-01-16T16:34:10Z
dc.date.available2024-05-09T17:09:29Z
dc.date.created2024-01-16T16:34:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierOtazu, Y., Linares, C. y Quispe, E. (2023). Sensibilidad antimicrobiana de Enterobacterias aisladas en infecciones urinarias de pacientes ambulatorios en el Hospital III Goyeneche, año 2020. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389210
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el perfil de sensibilidad antimicrobiana de enterobacterias aisladas en infecciones urinarias de pacientes ambulatorios en el Hospital III Goyeneche. Para tal fin se empleará la siguiente Metodología: Investigación descriptiva, transversal y retrospectiva, obteniendo los siguientes. Resultados: La población está compuesta por 518 urocultivos positivos y tras un muestreo probabilístico aleatorio, se tuvo una muestra de 221 cultivos. El patógeno urinario más frecuente fue Escherichia coli con 96.4%, seguido de La Klebsiella sp con el 3.6%, el género predominante fue el femenino con 81% y masculino con 19%, también se obtuvo un porcentaje más alto de ITU en los grupos etarios entre 41- 60 (29.9%), seguido de 21- 40 (28.5%),0 - 20 (11.8%), la frecuencia de BLEE positivo en Escherichia coli ascendió al 30.8% y de Klebsiella sp. del 0.9%. Se observa una sensibilidad del 100% al imipenem y la mayor resistencia fue al antibiótico Trimetoprima-sulfametoxazol. Conclusión: La bacteria aislada con mayor frecuencia es la Escherichia coli con el 96,4% en el género femenino, en el grupo etario de 41 a 60 años.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEnfermedades bacterianas
dc.subjectEnfermedades de la vejiga urinaria
dc.titleSensibilidad antimicrobiana de Enterobacterias aisladas en infecciones urinarias de pacientes ambulatorios en el Hospital III Goyeneche, año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución