dc.contributorCalderón Gerstein, Walter Stive
dc.creatorNavarro Justo, Jhon Bryan
dc.creatorPomachagua Pacheco, Ilich Alexei
dc.date.accessioned2023-11-23T20:19:57Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:09:19Z
dc.date.available2023-11-23T20:19:57Z
dc.date.available2024-05-09T17:09:19Z
dc.date.created2023-11-23T20:19:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierNavarro, J. y Pomachagua, I (2023). Factores de riesgo asociados a la mortalidad por Covid-19 según Sistema Informático Nacional de Defunciones - 2021. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389197
dc.description.abstractEl estudio permite un acercamiento retrospectivo al efecto de la pandemia, tomando en cuenta los datos que otorgaron el SINADEF, el estudio tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a las enfermedades pulmonares y cardiacas, la edad y el sexo en relación con la muerte por Covid-19. El estudio se apoyó en una metodología de enfoque cuantitativo, no experimental. Se utilizó el análisis de chi cuadrado con un nivel de significancia de 0.05 para establecer relaciones significativas. Se filtraron los registros de 9449 de la base de datos del SINADEF para encontrar personas fallecidas por Covid-19, analizando sus comorbilidades y características demográficas. Se encontró que el 56.8 % de los participantes eran hombres y el 43. 1% mujeres. Se observó que la presencia de diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, obesidad, insuficiencia respiratoria, asma, neumonía y otras enfermedades pulmonares se asociaron con un mayor riesgo de muerte por Covid-19. En el análisis de correlación entre la edad y la muerte por Covid-19, no se encontró una relación significativa, lo que sugiere que la edad no es un factor determinante en la mortalidad por Covid-19. En cuanto al sexo, no se encontró una correlación significativa entre el género y la muerte por Covid-19, lo que indica que ambos sexos están igualmente susceptibles a la enfermedad. Se concluyo que existe relación entre los factores asociados a las enfermedades pulmonares y cardiacas con la muerte por COVID-19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectInfecciones por Coronavirus
dc.subjectMortalidad
dc.titleFactores de riesgo asociados a la mortalidad por Covid-19 según Sistema Informático Nacional de Defunciones - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución