dc.creatorHuancollo Yucra, Sonia
dc.date.accessioned2023-12-13T00:49:53Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:07:55Z
dc.date.available2023-12-13T00:49:53Z
dc.date.available2024-05-09T17:07:55Z
dc.date.created2023-12-13T00:49:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifierHuancollo, S. (2023). Valorización de residuos sólidos orgánicos municipales en el distrito de Arequipa, del año 2020-2022. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniera de Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13599
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389143
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de fortalecer de manera progresiva la valorización de los residuos sólidos orgánicos municipales que son provenientes del mercado San Camilo y áreas verdes del distrito de Arequipa y ante los impactos negativos que generan al ambiente, se debe realizar el aprovechamiento por su potencial en la valorización. Para ese proceso se ha realizado el levantamiento de información, que ayudó a obtener el diagnóstico de la situación actual, elaboración del plan de valorización de residuos sólidos orgánicos considerando los recursos y presupuestos, priorizando las actividades de la implementación de la planta de valorización, sensibilización a los participantes, recolección selectiva de los residuos, entre otras. La valorización se realiza utilizando el proceso de compostaje a través de la degradación de residuos orgánicos por microorganismos aeróbicos, armado en forma de pilas, con el monitoreo de medición de parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, humedad) en las diferentes fases del proceso de compostaje. Obteniendo el 30 % de compost maduro aproximadamente de 1 m3 de residuos orgánicos, disponiendo está materia prima (compost) en la propagación de las plantas del vivero municipal y como mejorador del suelo para las áreas verdes del distrito, con la finalidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de la población de Arequipa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectSuelos-composición
dc.subjectGestión de residuos
dc.titleValorización de residuos sólidos orgánicos municipales en el distrito de Arequipa, del año 2020-2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución