dc.contributorAraníbar Palomino, Marco Antonio
dc.creatorRamirez Gomez, Jenifer Cristina
dc.date.accessioned2023-11-28T20:56:14Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:06:35Z
dc.date.available2023-11-28T20:56:14Z
dc.date.available2024-05-09T17:06:35Z
dc.date.created2023-11-28T20:56:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRamirez, J. (2023). Fundamentos a favor de la modificación de la Ley N.° 27261 frente a la vulneración de los derechos del consumidor en los casos de overbooking acaecidos en el sistema aeroportuario peruano. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389107
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizó la problemática generada por el overbooking en la actividad aeroportuaria nacional, sobre la base de la siguiente interrogante principal: ¿es viable plantear una propuesta modificatoria de la Ley N.° 27261 que implante el deber de informar sobre la frecuencia de casos de overbooking en las que incurren las compañías aéreas que operan en el sistema aeroportuario peruano en salvaguarda del derecho del consumidor de acceso a la información? Con ello se generó el objetivo principal de fundamentar —con bases argumentativas sólidas— la viabilidad de proponer una modificación en la ley de aeronáutica, y así mismo se estableció como hipótesis principal la viabilidad, así como el deber de plantear dicha propuesta modificatoria. En relación con la confección de la hipótesis esta basó su construcción en el marco teórico que se tuvo a bien acopiar en materia de derecho del consumidor y derecho aeronáutico, respectivamente, la cual fue complementada con un tratamiento sobre la base de metodología específicamente relacionada al tema, teniendo como base el estudio de tres variables: la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil el Perú, El derecho a la información y el Overbooking, con las cuales se contó para la elaboración de instrumentos que fueron aplicados a especialistas en el tema así como en determinadas aerolíneas, lo cual sirvió para recabar información para conocer como se viene desarrollando el ámbito aéreo en la actualidad y cómo consideran que debería darse. Así mismo se estableció el uso de la herramienta de análisis de impacto regulatorio (RIA-AIR) para sostener por medio de un análisis multicriterio la viabilidad de la opción regulatoria propuesta. Como punto final del estudio, sobre la base de los resultados que se obtuvieron se procedió a un posterior análisis de carácter jurídico de naturaleza descriptiva, prospectiva y propositiva, el cual fue posteriormente complementado con el informe RÍA, y arribaron a la principal conclusión, de que sí es viable una propuesta modificatoria en el Ley 27261 que implante el deber de informar a los consumidores sobre la frecuencia de casos de overbooking en el Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAeropuertos
dc.subjectDerecho del consumidor
dc.titleFundamentos a favor de la modificación de la Ley N.° 27261 frente a la vulneración de los derechos del consumidor en los casos de overbooking acaecidos en el sistema aeroportuario peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución