dc.contributorIdone Córdova, Gladys Dora
dc.creatorChuquillanqui Rodriguez, Jose Fernando
dc.creatorCondori Soto, Maria Guadalupe
dc.date.accessioned2024-01-11T17:02:09Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:05:41Z
dc.date.available2024-01-11T17:02:09Z
dc.date.available2024-05-09T17:05:41Z
dc.date.created2024-01-11T17:02:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifierChuquillanqui, J. y Condori, M. (2023).Relación entre la inteligencia comercial y el proceso de internacionalización en la empresa cervecera Wayayo, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales, Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13747
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389069
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis consiste en obtener conocimiento acerca de la correspondencia entre la inteligencia comercial con el proceso de internacionalización en la empresa productora de cerveza artesanal Wayayo de la provincia de Huancayo. Es así como en este contexto, sobre la base de un análisis exhaustivo de la literatura, se buscó conceptualizar los diversos aportes y teorías que destacan el papel activo de la inteligencia comercial, así como se analizaron los diversos modelos del proceso de internacionalización y las dimensiones del modelo Uppsala seleccionado para la investigación. Pues, el modelo de Uppsala parecía estar más cerca del entorno empresarial real, que era la razón para centrarse en él como un modelo teórico y usarlo como base en el marco de esta investigación. El estudio utilizó un enfoque metodológico de investigación cuantitativa, correlacional de diseño no experimental-transaccional y se realizó en la empresa Wayayo, Huancayo, en la región de Junín, con 40 colaboradores. En lo que respecta a la recopilación de datos, la información se obtuvo mediante un cuestionario para cada variable. Los hallazgos de este estudio revelaron una relación directa y significativa entre la inteligencia comercial y el proceso de internacionalización. Además, se encontró que cada una de las dimensiones del proceso de internacionalización presenta una correlación directa con la inteligencia comercial, utilizando el estadístico rho de Spearman como medida de asociación. Palabras claves: cerveza artesanal, inteligencia comercial, internacionalización
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectCerveza
dc.subjectRecolección de datos
dc.subjectEmpresas
dc.titleRelación entre la inteligencia comercial y el proceso de internacionalización en la empresa cervecera Wayayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución