dc.contributorGuevara Vila, Luis Carlos
dc.creatorAlvarez Gallegos, Valeria Alejandra
dc.date.accessioned2023-11-30T23:07:57Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:05:31Z
dc.date.available2023-11-30T23:07:57Z
dc.date.available2024-05-09T17:05:31Z
dc.date.created2023-11-30T23:07:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAlvarez, V. (2023). Nivel de actividad física en profesores de instituciones educativas públicas del distrito de Wanchaq - Cusco 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13525
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389056
dc.description.abstractEste trabajo busca determinar el nivel de actividad física de los profesores de instituciones educativas públicas del distrito de Wanchaq – Cusco 2022. Para ello empleo como metodología de tipo básica, de nivel descriptivo de corte trasversal. Se cuenta con una muestra de 120 profesores, la técnica de muestreo será del tipo no probabilístico de tipo por conveniencia, los resultados identifican que los docentes poseen un nivel moderado respecto a la realización de actividades físicas, en donde predomina la edad de 43 a 54 años con un 23.3%, así como el sexo femenino 41.7%, siendo este grupo el que se encuentra consciente de la importancia de la realización de actividades físicas para evitar o prevenir futuras enfermedades. Asimismo, se evidenció que los docentes de la institución educativa Daniel Estrada Pérez y I.E. Sagrado Corazón son aquellos que realizan más días de actividad física, siendo el máximo de 2 a 3 días con un porcentaje de 14.2%. Además, que realizan de 0 a 1 día de actividad física, presentan una intensidad alta o también denominada intensa, con un porcentaje de 60.8%. Por último, los profesores de instituciones educativas públicas del distrito de Wanchaq en el Cusco, se quedan sentados entre 5 a 6 horas representando EL 20.8% de permanencia los docentes en su centro laboral. Por tanto, se concluye que existe un nivel moderado de actividad física en los centros educativos de Wanchaq en el Cusco. Palabras claves: actividad física, frecuencia, intensidad, tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEjercicio Físico
dc.subjectPersonal docente
dc.titleNivel de actividad física en profesores de instituciones educativas públicas del distrito de Wanchaq - Cusco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución