dc.contributor | Aguayo Melendez, Aldo | |
dc.creator | Baltazar Muñoz, Maribel Yessica | |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T13:22:49Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T17:04:26Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T13:22:49Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T17:04:26Z | |
dc.date.created | 2023-12-14T13:22:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Baltazar, M. (2023). Habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Continental - Huancayo, 2022. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación con Mención en Docencia en Educación Superior, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13659 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389030 | |
dc.description.abstract | La presente investigación abordo la problemática ¿Cuál es la relación entre las
habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes
de medicina humana de la Universidad Continental – 2022?, se planteó el
objetivo de determinar la relación entre las habilidades metacognitivas y
aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de medicina humana de la
Universidad Continental – 2022, por ello el enfoque fue cuantitativo, de tipo
básico, con alcance correlacional y diseño no experimental correlacional
transaccional, considerando la participación de 46 estudiantes del primer ciclo
de Medicina Humana de la Universidad Continental, sede Huancayo,
seleccionados en base a un muestreo probabilístico. La técnica de recolección
de datos utilizada fue la encuesta, instrumento cuestionario con 32 ítems para la
primera variable (habilidades metacognitivas) y 24 ítems para la segunda
variable (aprendizaje en entornos virtuales), basada en el análisis de la
estadística descriptiva e inferencial, se aplicó el coeficiente de correlación de
Pearson, para la comprobación de las hipótesis mediante la interpretación de la
significancia asintótica (p-valor) y para rechazar o aceptar la hipótesis nula (Ho).
se concluye con la aceptación de la hipótesis: existe relación directa y
significativa entre las habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos
virtuales en estudiantes del primer ciclo de Medicina Humana de la Universidad
Continental-Huancayo 2022 para un p-valor 0,000 es menor a la significancia (α
= 0,050) y con la prueba paramétrica R de Pearson con un valor de 0.668. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Aprendizaje cognitivo | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.title | Habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Continental - Huancayo, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |