dc.contributor | Cristobal Tembladera, Carolina Mercedes | |
dc.creator | Esquivel Puente, Sara Stefani | |
dc.creator | Melendres Acuña, Liz Jannet | |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T19:20:41Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T17:03:57Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T19:20:41Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T17:03:57Z | |
dc.date.created | 2023-11-21T19:20:41Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Esquivel, S. y Melendres, L. (2023). Impacto de la pandemia originada por el Covid-19 en la salud mental en el periodo 2020-2021. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13489 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389015 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el impacto de la pandemia originada por el Covid-19 en la salud
mental en el periodo 2020-2021.
Materiales y métodos: Revisión bibliográfica en diferentes fuentes de información
como Google académico, Scielo, Scopus y repositorios de diferentes universidades,
utilizando las palabras claves como salud, salud mental y Covid-19, pandemia,
promoción y prevención.
Resultados: Como resultado de la revisión de los diversos artículos bibliográficos, se
obtuvo que el impacto de la pandemia por Covid-19 en la salud mental fue negativo,
puesto que se presentaron diversos efectos como ansiedad, depresión, estrés e
insomnio en las personas.
Conclusión: Teniendo en cuenta los diversos efectos en la salud mental generados
en la pandemia por Covid-19, las medidas sanitarias para disminuir el impacto sería
reforzar la resiliencia, crecimiento personal en la población en general; así como también
reforzar los vínculos familiares y atenciones adecuadas a los grupos desprotegido para
disminuir los efectos contraídos de la pandemia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Infecciones por Coronavirus | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Estrés (Psicología) | |
dc.title | Impacto de la pandemia originada por el Covid-19 en la salud mental en el periodo 2020-2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |