dc.contributorRodríguez Giráldez, Wiliam Pedro
dc.creatorRojas Diaz, Marco Andrés
dc.creatorFerro Diaz, Ingrid Lucia
dc.creatorMayta Mamani, Xiomy Laleskha
dc.creatorRodríguez Giráldez, Wiliam Pedro
dc.date.accessioned2023-11-28T22:00:00Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:01:31Z
dc.date.available2023-11-28T22:00:00Z
dc.date.available2024-05-09T17:01:31Z
dc.date.created2023-11-28T22:00:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRojas, M., Ferro, I., Mayta, X. y Rodríguez, W. (2023). Seguridad y satisfacción de fumigadores para el control de enfermedades transmitidas por vectores en Arequipa. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración, Escuela Académico Profesional de Administración, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13517
dc.identifierBoletín de Malariología y Salud Ambiental
dc.identifierhttps://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.626.030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388939
dc.description.abstractLas enfermedades transmitidas por vectores (ETV) van en repunte, la seguridad y satisfacción del equipo que trabaja en el área de fumigación son prioridad, ya que son el personal clave y estratégico para hacer frente a estas enfermedades que son un gran problema de la salud pública a nivel mundial. Como objetivo se propuso deteminar el nivel de seguridad y satisfacción de fumigadores para el control de enfermedades transmitidas por vectores en Arequipa durante el primer semestre del año 2022. La investigación fue descriptiva, experimental de corte transversal con una muestra de 58 fumigadores. Como instrumento de recolección de datos se aplicó una encuesta validad por expertos que constaba de tres secciones con diversos ítems para describir la muestra, perfil sociodemográfico, actividad ocupacional, uso de equipos de protección personal, condiciones de salud y satisfacción de empleo. Se utilizó el programa Excel para elaborar la base de datos y el programa EPIDAT 3.0 para frecuencias, porcentajes e IC 95%. Como resultado, 74,14% eran del sexo masculino y 25,86% femenino, 70,69% tenían 41 años o más, 70,69% tenían más de 10 años de ambigüedad, 32,76% tenían unión de hecho, 48,28% tenían estudios secundarios, por otra parte, 94,83% de colaboradores expuestos a Deltametrina <1 hora en dilución y carga usa mascarillas y filtros, 86,21% usa guantes, bragas y delantales y 84,48% usa gafas, 53,45% sentías sensación de naúseas o mareos, 93,10% estaban satisfechos con el ambiente laboral. Como conclusión, se hace necesario continuar con investigaciones semejantes en diferentes zonas de Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.relationhttp://iaes.edu.ve/iaespro/ojs/index.php/bmsa/article/view/639
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectVectores
dc.subjectControl de enfermedades transmisibles
dc.subjectSeguridad social
dc.titleSeguridad y satisfacción de fumigadores para el control de enfermedades transmitidas por vectores en Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución