dc.contributor | Sotelo Narváez, Verónica Noemí | |
dc.creator | Aroni Ataucusi, Josue Antony | |
dc.creator | Cuba Garcia, Nazareth Marlith | |
dc.creator | Del Castillo Cordero, Briggith Ingritt Miluska | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T17:20:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T17:01:12Z | |
dc.date.available | 2023-11-23T17:20:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T17:01:12Z | |
dc.date.created | 2023-11-23T17:20:26Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Aroni, J., Cuba, N. y Del Castillo, B. (2023). Cibervictimización y desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de una institución educativa pública en Ayacucho- 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Ayacucho, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13501 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388910 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo el propósito de relacionar cibervictimización y desajuste del comportamiento
psicosocial en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de un colegio estatal en
Ayacucho, 2022. La metodología fue de enfoque cuantitativo y tipo correlacional,
encuestándose 174 escolares. Asimismo, la medición se realizó con la Escala de
Victimización a través del Teléfono Móvil y el internet de Buelga et al. (2012), adaptado y
validado por Pinillos (2018) en Trujillo, y el Inventario de Desajuste del Comportamiento
Psicosocial de Sánchez et al. (1995), adaptada y validada en Piura por Aponte (2020). Los
hallazgos muestran que 86 % de los participantes se orientaron hacia nivel medio en
cibervictimización; y 69 %, hacia nivel de desajuste psicosocial medio. Además, se
identificó la existencia de relación entre violación de intimidad (rs = .341**, p =.000)
amenazas e insultos (rs = .411**, p = .000) y Chismes (rs = .414**, p = .000) con desajuste
del comportamiento psicosocial. Se concluyó existencia de asociación entre
cibervictimización y desajuste del comportamiento psicosocial (rs = .438**, p = .000) en
estudiantes de tercero a quinto de secundaria de una institución educativa pública en
Ayacucho, 2022. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Comportamiento humano | |
dc.subject | Diagnóstico psicosocial | |
dc.title | Cibervictimización y desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de una institución educativa pública en Ayacucho- 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |