dc.contributor | Porras Arroyo, Edinson José | |
dc.creator | Yerba Pacori, Nilton Elvis | |
dc.date.accessioned | 2024-03-08T14:25:39Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:57:33Z | |
dc.date.available | 2024-03-08T14:25:39Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:57:33Z | |
dc.date.created | 2024-03-08T14:25:39Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | Yerba, N. (2024). Evaluación de la permeabilidad y las propiedades mecánicas del concreto en la construcción de una cisterna, con aditivo Sika -1, en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román - Puno. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14101 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388865 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio es realizar distintos diseños de mezclas con distintas
proporciones de aditivo sika -1 en cantidades de 2%, 3% y 4% para alcanzar una
impermeabilidad y resistencia óptima en la construcción de una cisterna de resistencia de
fc=280kg/cm2, en la elaboración de esta investigación se trabajó en el laboratorio en la
realización de 64 testigos de concreto, las cuales 48 se sometieron al ensayo de compresión
a los 7,14, 21 y 28 días y 16 testigos de concreto para ensayo de penetración de agua bajo
presión según la norma UNE-EN-12390-8. En el análisis de datos se determinó que con la
adición de más aditivo impermeabilizante baja la resistencia a la compresión del concreto
siendo el más óptimo la dosificación del 2% de adición de aditivo impermeabilizante la cual
alcanza su máxima resistencia de diseño (280 kg/cm2) y disminuye el coeficiente de
permeabilidad de 3.25X10-11 m/s a 2.10X10-11m/s. Con relación a la muestra patrón por otro
lado disminuye la porosidad de 1.003% a 0.632% y la absorción de 0.461% a 0.292% con
relación a la muestra patrón, factores que son indispensables para obtener una
impermeabilización óptima del concreto ,continuando con la investigación se construyó una
cisterna a escala real con las medidas de 2mx2mx1.5m(AxLxH), esta cisterna se sometió al
ensayo de diamantina donde se extrajo 4 núcleos de concreto para someterlo al ensayo de
compresión y así comprobar la resistencia obtenida en el laboratorio, cuales resultados fueron
favorables ya que llegaron al 100% de su resistencia de diseño. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Agregados (Materiales de construcción) | |
dc.subject | Diseño y construcción | |
dc.subject | Resistencia de materiales | |
dc.title | Evaluación de la permeabilidad y las propiedades mecánicas del concreto en la construcción de una cisterna, con aditivo Sika -1, en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román - Puno | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |