dc.contributorMartínez Ildefonso, Jesús Fernando
dc.creatorQuispe Mamani, Raúl
dc.creatorReyes Flores, Adheir Junior
dc.date.accessioned2023-10-17T22:51:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:56:55Z
dc.date.available2023-10-17T22:51:20Z
dc.date.available2024-05-09T16:56:55Z
dc.date.created2023-10-17T22:51:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierQuispe, R. y Reyes, A. (2023). Diseño de malla de perforación y voladura, para mejorar la estabilidad de taludes, en la Unidad Minera Utunsa. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388830
dc.description.abstractEn la unidad minera Utunsa de la compañía minera Aruntani ubicada en Apurímac se ha observado diversas deficiencias en las actividades de la perforación y voladura. La estabilidad de los taludes está siendo afectada por la vibración de la voladura del banco y a su vez está generando una mala fragmentación de la roca, aumentando así el consumo de los explosivos, debido al diseño inadecuado de la malla de perforación y voladura. Ante esta problemática se ha propuesto diseñar la malla de perforación y voladura para el banco 4672, proyecto 18 y así mejorar la estabilidad del banco como y reducir el costo total por tonelada de rota. La zonificación, según el mapeo geotécnico del banco 4672 del proyecto 18, presenta el tipo roca de dureza media, según el cual es importante evaluar la secuencia de salida y aprovechar la energía del explosivo. Esto ayudará a mejorar la granulometría minimizando el daño del talud. El antiguo diseño de la malla de perforación y voladura del banco 4672, en el estado situacional, presentó muchas deficiencias como: la fragmentación inadecuada del mineral tras el disparo, el mal alineamiento de taladros, generación de taladros tapados y movimientos innecesarios en el traslado del equipo de perforación. El desarrollo del diseño de malla triangular equilátera de la perforación y voladura del banco 4672 proyecto 18 se realizó con ayuda del modelo matemático de R. L. Ash, obteniéndose un burden práctico de 5.6 metros y un espaciamiento es de 6.5 metros, con 119 taladros de producción. El consumo de explosivos por cada taladro de producción es de 233 kilos de Heavy Anfo (HA-55) y 9 taladros de precorte. El uso de explosivos por cada taladro de precorte es de 79 kilos de Heavy Anfo (HA-55), a fin de mejorar la estabilidad del banco tras el disparo por medio de controles como el alineamiento de los taladros, control de los taladros tapados y el control del traslado del equipo de perforación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectPerforación
dc.subjectVoladuras
dc.subjectIndustria minera
dc.titleDiseño de malla de perforación y voladura, para mejorar la estabilidad de taludes, en la Unidad Minera Utunsa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución