dc.contributorMachuca Manrique, Elizabeth Guisella
dc.creatorSerrano Vargas, Bertha Alexandra
dc.date.accessioned2024-05-08T21:41:02Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:55:59Z
dc.date.available2024-05-08T21:41:02Z
dc.date.available2024-05-09T16:55:59Z
dc.date.created2024-05-08T21:41:02Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSerrano, B. (2024). Gestión de residuos sólidos biocontaminados y especiales en los servicios de salud realizados por la empresa Doctor + S. A. C., Lima, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388772
dc.description.abstractEl objetivo central del manuscrito se basa en describir de manera detallada la administración de desechos sólidos que presentan contaminación biológica y características especiales para servicios en el sector salud dirigidos hacia la institución organizativa Doctor + S.A.C. Para lograrlo, se optó por emplear las directrices proporcionadas por el Ministerio de Salud, en específico, la Norma Técnica de Salud N° 144-2018/MINSA/DIGESA. Este enfoque permitió identificar los puntos débiles instaurados en el manejo de los residuos sólidos con el manejo de desechos sólidos con contaminación biológica y atributos singulares en los establecimientos de atención médica y el soporte médico ofrecido por Doctor +. La investigación desarrollada es descriptiva, no cuenta con hipótesis y es observacional, la recolección de datos y la realización de una exploración en un marco de tiempo equivalente a 21 días, asimismo, se realizaron las encuestas al personal asistencial en su totalidad, 55 personas, el cuestionario fue realizado mediante el formulario de Google y enviado de manera virtual. Como resultado de la evaluación obtuvimos que la administración de desechos sólidos con contaminación biológica y propiedades particulares en las instalaciones de prestación de servicios brindados por Doctor + SAC fue de “muy deficiente” con un 24 % de cumplimiento a causa principalmente del déficit documentario, por otro lado, la gestión de los desechos sólidos obtuvo un mejor desempeño, 87 % de cumplimiento en la etapa de almacenamiento, 100 % de cumplimiento para la fase de separación de residuos y su almacenaje en primea instancia, 58 % de cumplimiento para la recopilación y distribución dentro del establecimiento, 59 % de aceptación para la instalaciones del almacenamiento central, en el establecimiento de salud Melchorita se someten los residuos a tratamiento obteniendo un 67 % de cumplimiento y para finalizar 75 % de cumplimiento para el recojo y traslado externo al destino final de los desechos sólidos; respecto a los conocimientos del personal laborante se evidencia que más del 50 % afirma haber sido capacitado en temas relacionados al manejo de los desechos sólidos, medidas de bioseguridad durante el manejo de punzocortantes y desechos biocontaminados, mientras que el contenido de los planes alternativos siendo un punto positivo respecto a la gestión actual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectResiduos
dc.subjectBiocontaminados
dc.titleGestión de residuos sólidos biocontaminados y especiales en los servicios de salud realizados por la empresa Doctor + S. A. C., Lima, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución