dc.contributorCornejo Tueros, José Vladimir
dc.creatorAvalos Quintanilla, Candy Yanira
dc.date.accessioned2024-03-04T21:31:45Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:55:13Z
dc.date.available2024-03-04T21:31:45Z
dc.date.available2024-05-09T16:55:13Z
dc.date.created2024-03-04T21:31:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAvalos, C. (2023). Causas de los incendios producidos en el botadero de residuos sólidos y los riesgos al medio ambiente en la ciudad de Moquegua, del año 2019 al primer semestre del 2022 . Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Moquegua, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388760
dc.description.abstractEl propósito del estudio consistió identificar las causas de los incendios producidos en el botadero de residuos sólidos y los riesgos al medio ambiente en la ciudad de Moquegua, en el año 2019, al primer semestre del 2022. Para lo cual se aplicó el método de tipo aplicada, de alcance exploratorio y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 100 m2 los cuales serán sujetos al estudio, además de 20 pobladores que viven en las zonas aledañas y 10 personas que trabajan como recicladores en el botadero de residuos sólido. Los resultados indican que existen dos áreas o dos botaderos de residuos sólidos: el primero de 5.93 hectáreas de extensión (59300 m2 ) y el segundo de 3.16 hectáreas de extensión (31600 m2 ); además el monóxido de carbono es un parámetro alto debido a la quema de los residuos sólidos; en relación a la contaminación del suelo ninguno de los residuos orgánicos y pesticidas organocloradas sobrepasan los niveles permitidos según el Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y en el caso de la contaminación al agua no se ha identificado sustrato acuífero susceptible de ser contaminado en caso se generen lixiviados; la investigación concluye que los factores por los cuales se podrían iniciar los incendios sería el excesivo calor, desechos como espejos, lupas y encendedores, los cuales pueden explotar por el excesivo calor y finalmente las personas ajenas al botadero y manipulación incorrecta de los residuos sólidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectContaminantes
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleCausas de los incendios producidos en el botadero de residuos sólidos y los riesgos al medio ambiente en la ciudad de Moquegua, del año 2019 al primer semestre del 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución