dc.contributorEnriquez Ramos, Jorge Freddy
dc.creatorCaballa Carrión, Diomedes Rodolfo
dc.creatorCuadros Lázaro, Renzo Christian
dc.date.accessioned2023-12-06T15:48:51Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:53:52Z
dc.date.available2023-12-06T15:48:51Z
dc.date.available2024-05-09T16:53:52Z
dc.date.created2023-12-06T15:48:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierCaballa, D. y Cuadros, R. (2021). Mejora en la producción del material extraído antes y después de la asignación de un sistema electrónico, Arequipa, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13565
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388741
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Optimización de tiempos muertos en la primera hora en minería no metálica, a través de la asignación de un sistema electrónico, Arequipa, 2021”. Tiene como objetivo principal Optimizar la producción del material extraído en minería no metálica a través de la asignación de un sistema electrónico, Arequipa, 2021; el método de la investigación fue cuantitativo y el nivel de investigación fue comparativo, debido a que se compararon los datos del material extraído del año 2020 y 2021; el diseño de la investigación que se usó fue, el diseño longitudinal, este nos permitió comparar ambas variables. la prueba estadística que se usó para poder evidenciar el incremento y por ello la optimización del material extraído, fue la prueba estadística T de Student para muestras relacionadas, debido a que las variables presentan un grado de relación, se usó un nivel de aceptación del 95 % y se admitió un error del 5 %. Los resultados que se encontraron en la investigación fueron: se logró optimizar tiempos y aumentar la producción de 1 577 952 toneladas removidas en el año 2020 a 1 731 142 toneladas en el año 2021; esto fue posible gracias a la asignación del sistema electrónico Monday, el cual permitió una mejor administración de actividades a los trabajadores reduciendo el tiempo y aumentando la eficiencia de la producción. El resultado de la prueba estadística p = 0,000 otorga el argumento conciso para poder indicar que existe diferencia entre el incremento de las toneladas del material extraído del año 2020 a diferencia del año 2021, con ello se logró indicar que se pudo optimizar el proceso optimización de tiempos muertos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAdministración del tiempo
dc.subjectIndustria minera
dc.subjectSoftware Monday
dc.titleMejora en la producción del material extraído antes y después de la asignación de un sistema electrónico, Arequipa, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución