dc.contributorHidalgo Quispe, Omar Augusto
dc.creatorRefulio Castañeda, Roland Gian Frank
dc.date.accessioned2023-12-01T20:17:37Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:53:49Z
dc.date.available2023-12-01T20:17:37Z
dc.date.available2024-05-09T16:53:49Z
dc.date.created2023-12-01T20:17:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRefulio, R. (2023). Efecto del intemperismo estacional local en las propiedades mecánicas y ciclo de vida de mezclas densas en la ciudad de Huancayo 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13529
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388737
dc.description.abstractEl daño que suele ocasionar los agentes erosivos como el sol y la lluvia en la carpeta asfáltica puede llegar a producir fallas superficiales de distintas severidades, la intensidad puede llegar a variar conforme con las particularidades climáticas de la región, por lo que la presente investigación se traza por objetivo principal el analizar el efecto del intemperismo estacional local en la alteración las propiedades mecánicas y el ciclo de vida de mezclas densas en la ciudad de Huancayo. Con la finalidad de encontrar el ciclo de vida que se cumple segun las características climáticas de la ciudad de Huancayo, se procede a inducir el daño por radiación solar mediante un equipo especializado para evaluar la alteración en sus propiedades físicas mecánicas respecto de un diseño de mezcla control. Así mismo, se induce el daño por precipitación, mediante el ensayo de pulverizado de agua a presión que permite evaluar como el agua genera daños sobre la mezcla asfáltica control, mediante la pérdida de masa original. Estos datos encontrados se calibran mediante los reportes mensuales de radiación y precipitación presentados en la región de Huancayo, por lo que se genera un ciclo de vida anual respecto al daño inducido mediante ensayos normados. El ciclo de vida encontrado respecto de las características climáticas de la región de Huancayo llega a la conclusión de que en los meses de enero y febrero se llega a presentar los mayores daños producidos por radiación solar y por precipitación. En función de las propiedades evaluadas sobre el diseño de mezcla patrón, se encuentra un declive particular en la estabilidad y un acrecentamiento en el flujo que alcanza a valores que no cumplen con los requerimientos normativos mínimos establecidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectRadiación ultravioleta
dc.subjectPavimentos de asfalto
dc.titleEfecto del intemperismo estacional local en las propiedades mecánicas y ciclo de vida de mezclas densas en la ciudad de Huancayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución