dc.contributorLázaro Cerrón, María Esther
dc.creatorGarcia Manrique, Dangelo Cesar
dc.creatorSuaquita Cruz, Angie Cinthia
dc.creatorViza Chura, Sheyla Ketty
dc.date.accessioned2023-12-04T22:10:33Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:52:52Z
dc.date.available2023-12-04T22:10:33Z
dc.date.available2024-05-09T16:52:52Z
dc.date.created2023-12-04T22:10:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierGarcia ,D., Suaquita , A. y Viza, S. (2023). Relación entre dos marcadores inflamatorios y los componentes del síndrome metabólico en conductores de la Empresa Transcayma, Arequipa - Perú, 2022. Tesis para Para optar el Título Profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13554
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388671
dc.description.abstractLa prevalencia del síndrome metabólico (SMET), se estima en un 22 %, con un aumento dependiente de la edad, y es un factor de riesgo importante para el desarrollo posterior de diabetes tipo 2 y/o enfermedad cardiovascular (ECV). Algunos estudios han reportado asociaciones de SMET con niveles elevados de PCR y, recientemente, con procalcitonina. Dado que trabajos previos han sido limitados en términos metodológicos, se planteó realizar un estudio, cuyo objetivo fue determinar si existe relación entre dos marcadores inflamatorios y los componentes del síndrome metabólico en conductores de la empresa Transcayma, de la ciudad de Arequipa, Perú en el 2022. Metodológicamente, se enmarcó en el tipo aplicado, correlacional, observacional, el diseño fue transversal. La población se constituyó por 60 conductores de la empresa Transcayma del distrito de Cayma Arequipa. Se aplicó una ficha de recolección de datos y se recolectaron muestras de sangre para los exámenes de laboratorio. Los resultados se obtuvieron mediante un análisis descriptivo e inferencial con las pruebas U de Mann Whitney y el coeficiente de correlación de Pearson. Se encontró correlación entre proteína C reactiva y triglicéridos, procalcitonina y circunferencia abdominal, glucosa y triglicéridos. La conclusión señala que existe relación entre los marcadores inflamatorios y algunos componentes del síndrome metabólico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEnfermedades metabólicas
dc.subjectInflamación 
dc.titleRelación entre dos marcadores inflamatorios y los componentes del síndrome metabólico en conductores de la Empresa Transcayma, Arequipa - Perú, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución