dc.contributor | Aranda Campos, Gerry Frank | |
dc.creator | Mendoza Castillon, Marian Gheraldine | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T15:08:45Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:52:36Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T15:08:45Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:52:36Z | |
dc.date.created | 2023-11-03T15:08:45Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Mendoza, M. (2023). Conocimiento y actitud sobre la prueba de papanicolau en mujeres que acuden a planificación familiar en el puesto de salud de Coyllor, mayo 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13447 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388643 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la asociación entre el nivel de conocimiento y la Actitud ante el
Pap en féminas activas sexualmente que recurren al servicio de planificación
familiar. Materiales y métodos: Trabajo de naturaleza básica con alcance
correlacional, encaminada por el diseño no experimental y acorde al tiempo
prospectivo y transversal. Constituyendo como técnica la encuesta con su
concerniente instrumento el cuestionario acerca del conocimiento y actitud acerca
del Papanicolau, éste fue validado y estuvo integrado por 20 interrogantes
estructuradas. Además, este trabajo empleó el muestreo no probabilístico para
extraer a 96 participantes de sexo femenino que eran sexualmente activas. A su vez,
se empleó el análisis descriptivo por medio de frecuencias y porcentajes; con
referencia a la prueba de los supuestos, se empleó en el análisis inferencial el
estadístico Chi-cuadrado cuyo valor obtenido p fue 0.187, motivo por el cual se
aceptó el supuesto de nulidad. Resultados: Con 60.42 % en el nivel medio y 38.54
% en el nivel alto fueron los hallazgos respecto al nivel del conocimiento acerca del
conocimiento de Papanicolaou; además, la actitud sobre dicha prueba fue negativa
con 59.38 %. Conclusiones: El nivel de conocimiento no guarda asociación con la
actitud ante el examen de Papanicolaou. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Prueba de Papanicolaou | |
dc.subject | Planificación familiar | |
dc.subject | Difusión de la Información | |
dc.title | Conocimiento y actitud sobre la prueba de papanicolau en mujeres que acuden a planificación familiar en el puesto de salud de Coyllor, mayo 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |