dc.creatorCconislla Noa, Rene
dc.date.accessioned2023-12-21T23:08:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:49:27Z
dc.date.available2023-12-21T23:08:06Z
dc.date.available2024-05-09T16:49:27Z
dc.date.created2023-12-21T23:08:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCconislla, R. (2023). Proyecto de ampliación de embalse de relaves - Quebrada Honda - Toquepala. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388635
dc.description.abstractEl informe de suficiencia profesional titulado “Proyecto de ampliación de embalse de relaves- Quebrada Honda-Toquepala” describió la mejora tecnológica y ampliación de las instalaciones, así como la implementación de un nuevo espesador de relaves para la recuperación y transporte de agua mediante bombas hacia la concentradora de Toquepala, garantizando durante la operación estabilidad, seguridad y ambiente muy amigable con el entorno ecológico. Tuvo como objetivo revalidar, afianzar la experiencia laboral de siete años en el área de Quebrada Honda evidenciada en la documentación generada durante la ejecución del proyecto mencionado. También se detalló la interacción con diferentes profesionales de supervisión de CAD Proyectos Perú SAC.; así como con los ingenieros de Southern Perú Copper Corporation donde destacó la buena relación laboral, trabajo en equipo, la ética y moral que caracterizó a todos los involucrados. Las lecciones aprendidas en el ámbito de gestión de proyectos fueron experiencias exitosas en el costo y el tiempo del proyecto; también se evidenció la existencia de técnicas, herramientas y tecnologías innovadoras para implementar en cualquier etapa del proyecto ya que un cambio al inicio puede favorecerlo, sin embargo, si este se ejecuta a mitad de proyecto podría generar pérdidas significativas. Por lo que, se concluyó que los cambios se deben realizar en forma de cascada lo cual suma en el avance y cumplimiento de los entregables, la clave es iniciar con la planificación, conocimiento de limitaciones y ventajas del proyecto. Asimismo, en un proyecto de esta envergadura es importante contar con un equipo de personal interactivo, proactivo, responsable para poder cumplir con el objetivo del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectDiseño de proyectos
dc.subjectIndustria minera
dc.titleProyecto de ampliación de embalse de relaves - Quebrada Honda - Toquepala
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución