dc.contributorBalbin Matamoros, Nadia Zelmia
dc.creatorRodriguez Solis, Yesenia Natali
dc.creatorMorales Corimaya, Flor de María
dc.date.accessioned2024-03-01T23:07:58Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:48:23Z
dc.date.available2024-03-01T23:07:58Z
dc.date.available2024-05-09T16:48:23Z
dc.date.created2024-03-01T23:07:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRodriguez, Y. y Morales, F. (2023). Calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post Covid-19 del Centro Particular Grupofisio, Arequipa-2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388613
dc.description.abstractEl presente Trabajo de investigación titulado "calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19 del centro particular GRUPOFISIOFISIO, Arequipa-2022", en el cual se tuvo una muestra de 50 pacientes para determinar la relación entre la calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19, donde se refleja un resultado favorable en relación a la calidad de atención que se evidencian en los resultados. La metodología es de tipo básica, de nivel correlacional, el diseño es transeccional correlacional, no experimental. La población considerada tiene atributos comunes observables, donde se aplicó criterios de inclusión y exclusión respectivamente. La técnica utilizada fue la encuesta. Finalmente, la investigación permite rechazar el Ho: rho=0, donde se menciona que no existe correlación entre las variables V1 y V2 ) por ende se trabajó con la hipótesis alternativa de correlación entre variables, cuyas puntuaciones globales señalan que la correlación es significativa moderada de forma positiva entre calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19, la hipótesis específica nos permite contrastar la calidad de atención y telerehabilitación y la asociación positiva en casi todas las interacciones de correlación entre las dimensiones de ambas variables de estudio, en una dirección positiva y significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectInfecciones por Coronavirus
dc.subjectAtención al paciente
dc.subjectTelerrehabilitación
dc.titleCalidad de atención y telerehabilitación en pacientes post Covid-19 del Centro Particular Grupofisio, Arequipa-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución