dc.contributorBalbin Matamoros, Nadia Zelmia
dc.creatorRepetto Pardave, Luigui Jefferson
dc.creatorAmbicho Aranda, Alminda Bertha
dc.creatorSanchez Morales, Yudith Melida
dc.date.accessioned2024-03-20T03:40:36Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:47:24Z
dc.date.available2024-03-20T03:40:36Z
dc.date.available2024-05-09T16:47:24Z
dc.date.created2024-03-20T03:40:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifierRepetto, L., Ambicho, A., y Sanchez, Y. (2024). Relación de la glucosa basal y hemoglobina glicosilada en adultos mayores del Centro de Salud Perú Corea, Huánuco - 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388590
dc.description.abstractEl «presente trabajo de investigación, titulado Relación entre la Glucosa Basal y la Hemoglobina Glicosilada en Adultos Mayores Diabéticos del Centro de Salud Perú Corea, Huánuco - 2022, tiene como objetivo establecer la relación entre la glucosa basal y la hemoglobina glicosilada en adultos mayores diabéticos del Centro de Salud Perú Corea, Huánuco» -2022. Para «llevar a cabo este estudio, se ha empleado una metodología de tipo básica, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. La población en estudio comprende a la totalidad de adultos mayores diabéticos atendidos en el Centro de Salud Perú Corea, que asciende a 135 individuos. La muestra seleccionada por la técnica de muestreo no probabilístico por criterio o fines especiales, eligiendo a» 50 adultos mayores diabéticos como participantes del estudio. Los resultados revelan que las edades que presenta mayores niveles «de glucosa basal y hemoglobina glicosilada son las edades que se encuentran de 51 a 60 años y que el sexo que presenta mayores niveles de glucosa basal y hemoglobina glicosilada es el sexo femenino en comparación del masculino. Se encontró también que la correlación de Spearman entre la variable Hemoglobina Glicosilada y la variable Glucosa Basal es de 0,746. Con respecto al baremo de estimación de la correlación de Spearman, presenta una correlación positiva alta. Además, los datos arrojan un nivel de significancia de 0.000, que es inferior a 0.05, lo que indica que la correlación es estadísticamente significativa.» En consecuencia, «podemos concluir que existe una relación positiva muy fuerte y significativa entre los niveles de glucosa en ayunas y la concentración de hemoglobina glicosilada en adultos mayores diabéticos del Centro de Salud» Perú Corea, Huánuco - 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectDiabetes
dc.subjectPrediabetes
dc.subjectInsulina
dc.subjectGlucosa basal
dc.titleRelación de la glucosa basal y hemoglobina glicosilada en adultos mayores del Centro de Salud Perú Corea, Huánuco - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución