dc.contributor | Ravelo Franco, Gabriel | |
dc.creator | Gutierrez Galvez, Rous Mery | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T22:25:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:46:59Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T22:25:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:46:59Z | |
dc.date.created | 2023-11-28T22:25:26Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Gutierrez, R. (2023). Violencia de género y miopía fiscal: análisis de investigaciones archivadas. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13520 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388562 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en torno a la siguiente interrogante
¿existen vicios de motivación interna en las disposiciones de archivo, en relación con
el delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, emitidas por
el Ministerio Público-distrito fiscal de Ayacucho, Huamanga, durante el periodo 2020.
El objetivo general de la presente investigación es determinar si existen vicios
de motivación interna en las disposiciones de archivo del delito de agresiones contra
las mujeres o integrantes del grupo familiar, emitidas por el Ministerio Público-distrito
fiscal de Ayacucho, Huamanga, durante el periodo 2020.
El desarrollo de la investigación se realiza en torno al enfoque cualitativo con
una óptica hermenéutica, siendo el modelo de investigación no experimental, y como
instrumento de recolección de datos se hizo uso de la ficha de análisis documental.
Además, a fin de concretar los objetivos de la presente investigación, fueron
analizadas trece disposiciones fiscales de archivo, haciendo uso de la ficha de análisis
documental, donde se encontraban aspectos relevantes de la investigación, esto es, los
hechos, elementos de convicción, la norma y razón suficiente de por qué se archivó el
caso, las disposiciones fueron recabadas mediante el procedimiento que nos exigió el
Ministerio Público, asignándole a cada unidad de análisis un código (A1 hasta A13) a
fin de evitar que se pueda vincular cada relato a las personas involucradas.
Luego de realizar la investigación se detallaron las conclusiones en relación con
los objetivos, determinando que existen vicios de motivación interna, ya que el
Ministerio Público no realiza una valoración adecuada de los presupuestos fácticos, así
como de los hechos y elementos probatorios que se hallan durante la investigación
xvi
preliminar, con el fin de obtener una disposición debidamente motivada de manera
lógica, coherente y razonable., consecuentemente afectando derecho a la debida
motivación.
Palabras claves: debida motivación, vicios de motivación, disposición de archivo,
diligencias preliminares, agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Violencia contra la mujer | |
dc.subject | Motivación en el trabajo | |
dc.subject | Funcionarios públicos | |
dc.title | Violencia de género y miopía fiscal: análisis de investigaciones archivadas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |