dc.contributorGarcía Corzo, Augusto Elías
dc.creatorSedano Huaman, Jhony Jhohan
dc.date.accessioned2023-10-05T20:03:16Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:45:25Z
dc.date.available2023-10-05T20:03:16Z
dc.date.available2024-05-09T16:45:25Z
dc.date.created2023-10-05T20:03:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSedano, J. (2023). Efecto de la aplicación del sistema de modelamiento de la información para la construcción de carreteras - Bim aplicado al proyecto de la carretera imperial - Pampas. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388447
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “Efecto de la aplicación del sistema de modelamiento de la información para la construcción de carreteras - BIM aplicado al proyecto de la Carretera Imperial - Pampas” tiene como objetivo general de investigación: determinar el efecto que tiene la aplicación del modelamiento de la información en la construcción de carreteras dentro del proyecto de la carretera Imperial – Pampas. Para lo cual, se desarrollo un estudio de tipo aplicado, con un nivel descriptivo – explicativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental. Para aplicar la metodología de trabajo colaborativo BIM, se propuso en el proyecto modelar la información para la construcción de carreteras en el proyecto Imperial – Pampas, tomando una muestra representativa en el tramo comprendido entre las progresivas Km 0+000 – 5+000, se realizó el diseño según las normativas, se modeló en 3D para la ejecución de su programación, mediante las herramientas Autodesk Civil 3D, Infraworks y Navisworks para determinar los beneficios que conlleva la utilización de un modelo 5D en la ejecución del proyecto, considerando además el tiempo para llevar a cabo las partidas involucradas, identificar los beneficios de realizar una coordinación digital en la etapa de inicio y durante el desarrollo del proyecto, conocer las diversas ventajas sobre la estimación de costos y determinar la rentabilidad sobre la inversión. En el estudio se llegó a concluir que la productividad se incrementó en un 32.54% en las actividades de corte y 37.76% en las actividades de relleno, además se apreció una reducción de costos en 29.23% en actividades de corte y 29.23% en las actividades de relleno, respecto al plazo de ejecución se determinó una reducción del plazo de ejecución en las actividades de corte en 24.54% y 26% en las actividades de relleno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectGestión en la construcción
dc.subjectMetodología colaborativa BIM
dc.titleEfecto de la aplicación del sistema de modelamiento de la información para la construcción de carreteras - Bim aplicado al proyecto de la carretera imperial - Pampas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución