dc.contributorBullón Rosas, Juan José
dc.creatorCampos Perez, Fabiola Gladys
dc.creatorLopez Murrieta, Sussy Fiorella
dc.date.accessioned2023-12-04T22:33:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:42:54Z
dc.date.available2023-12-04T22:33:27Z
dc.date.available2024-05-09T16:42:54Z
dc.date.created2023-12-04T22:33:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCampos, F. y Lopez, S. (2023). Análisis de las sesiones ICE para la reducción de latencia de respuesta en la gestión de consultas en el proyecto del Hospital Pedro Sánchez Meza Chupaca - Junín. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Civil, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388373
dc.description.abstractLa presente investigación cuantitativa tiene como objetivo determinar los beneficios de las sesiones ICE (sigla del inglés Integrated Concurrent Engineering, cuya traducción literal al español es Ingeniería Concurrente Integrada) cuando se utilizan en la gestión consultiva. Se analizan sus hechos y variables en función de las decisiones tomadas dentro de las sesiones, como se desarrollan y muestran beneficios a corto plazo comparados a una gestion tradicional, y se muestra su eficacia y eficiencia para el desarrollo del proyecto, pues colaboran en reducir la latencia de respuesta en las absoluciones, aumentando el porcentaje de probabilidad de cumplimiento dentro del plazo establecido del proyecto. Los encuentros se realizaron en las instalaciones del proyecto "Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Pedro Sánchez Meza, distrito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín”. La investigación es de tipo descriptivo no experimental, los datos y la información recopilada fueron extraídos mediante observación directa. Se describe todo lo relacionado al proceso de ejecución y elaboración de una sesión ICE, cómo influye en el tiempo de respuesta y la afectación a la ruta crítica de la ejecución del proyecto. La presente investigación demuestra que, gracias a la metodología de las sesiones ICE en la gestión de consultas, se encuentra una reducción de tiempo de latencia y se observa una alerta temprana sobre las posibles ampliaciones de plazo o afectación a la ruta crítica del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAdministración de servicios de salud
dc.subjectReducción
dc.titleAnálisis de las sesiones ICE para la reducción de latencia de respuesta en la gestión de consultas en el proyecto del Hospital Pedro Sánchez Meza Chupaca - Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución