dc.contributorGarcía Corzo, Augusto Elías
dc.creatorGarcia Matamoros, Mischell
dc.date.accessioned2024-03-01T23:11:02Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:42:53Z
dc.date.available2024-03-01T23:11:02Z
dc.date.available2024-05-09T16:42:53Z
dc.date.created2024-03-01T23:11:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierGarcia, M. (2023). Implementación de procesos de premolienda de muestras de material granular para la mejora del nivel de confiabilidad de los resultados de contenido de humedad obtenidos con el método de carburo de calcio, Huancayo 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388372
dc.description.abstractLa investigación se titula IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE PREMOLIENDA DE MUESTRAS DE MATERIAL GRANULAR PARA LA MEJORA DEL NIVEL DE CONFIABILIDAD DE LOS RESULTADOS DE CONTENIDO DE HUMEDAD OBTENIDOS CON EL MÉTODO DE CARBURO DE CALCIO, HUANCAYO 2023, y tiene como objetivo el implementar un proceso de premolienda en los materiales granulares para obtener el porcentaje de humedad por el método de carburo de calcio dentro de la provincia de Huancayo; reduciendo la variación tan extensa que tiene este método de obtención de porcentaje de humedad. Como metodología, se aplicó el método científico del tipo aplicado, nivel de estudio explicativo, diseño experimental y enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, debido a que con la implementación del proceso de premolienda los porcentajes de humedades fueron más exactas ante la no implementación de este proceso; logrando así tener una variación máxima de 1.65% en el contenido de humedad de 14% y una variación de confiabilidad de solo 11.77%; frente a los 2.76% en el contenido de humedad y 19.74% en la confiabilidad si no se implementa el proceso de premolienda. Y en el contenido óptimo de humedad del material estudiado si implementamos el proceso de premolienda, tendremos una variación en el porcentaje de humedad de 0.84% y en el nivel de confiabilidad una variación de 11.29%, frente a la variación en el porcentaje de humedad de 1.40% y en la confiabilidad de 18.79% si no se implementa el proceso de premolienda. Teniendo como resultado una implementación satisfactoria del proceso de premolienda, logrando valores más precisos y un nivel de confiabilidad mayor en comparación de si no se implementase este proceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectCarburo de calcio
dc.subjectReducción del tamaño de los materiales
dc.subjectHumedad
dc.titleImplementación de procesos de premolienda de muestras de material granular para la mejora del nivel de confiabilidad de los resultados de contenido de humedad obtenidos con el método de carburo de calcio, Huancayo 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución