dc.contributorRevilla Cruz, Leonel Roger
dc.creatorCruz Pampa, Zaida Gabriela
dc.creatorPonce Zuñiga, Emily Margarita
dc.date.accessioned2023-10-12T22:45:33Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:42:46Z
dc.date.available2023-10-12T22:45:33Z
dc.date.available2024-05-09T16:42:46Z
dc.date.created2023-10-12T22:45:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCruz, Z. y Ponce, E. (2023). Relación entre resiliencia e inteligencia emocional en tiempos de pandemia en estudiantes de 4to de secundaria de una institución pública, Arequipa - 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13424
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388358
dc.description.abstractEncontrar la relación entre inteligencia emocional y la resiliencia en Arequipa, Perú, en estudiantes de 4.° de secundaria, 2022, sirve como objetivo principal de este estudio. Para esto, se incluyeron en la muestra 119 estudiantes de ambos sexos. Además, se consideraron variables como la inteligencia emocional con sus dimensiones (intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés e impresión positiva) y la resiliencia con sus dimensiones (ecuanimidad, perseverancia, satisfacción personal, sentirse bien solo y confianza en uno mismo). En el estudio se utilizó una metodología descriptiva correlacional y un diseño no experimental. Las herramientas utilizadas fueron el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn Ice y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Tuvo la finalidad de identificar los hallazgos estadísticos con un valor de p mayor al 5 % y una rho de Spearman de (Rho=. 676; p=. En estudiantes de 4.° grado de secundaria de un colegio público de Arequipa (n=002), los hallazgos indican que existe una relación directa y significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia. Adicionalmente, se pudo demostrar que la relación existente es de tipo significativa (.51-.75). Los estudiantes de cuarto grado de un colegio público de Arequipa, 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, de la comuna de Mariano Melgar, mostraron una correlación directa y significativa entre las variables de estudio, puesto que los estudiantes en general tienen un alto nivel de resiliencia. Asimismo, los resultados de esta investigación revelaron una fuerte correlación directa, esto demostró que estos estudiantes tenían niveles más altos de inteligencia emocional, lo que les permite afrontar con mayor éxito los desafíos de la vida, en cuanto a la variable resiliencia, las dimensiones interpersonales y la percepción favorable de la inteligencia emocional ambas mostraron una fuerte correlación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectResiliencia (Rasgo de la personalidad)
dc.titleRelación entre resiliencia e inteligencia emocional en tiempos de pandemia en estudiantes de 4to de secundaria de una institución pública, Arequipa - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución