dc.contributorHerrera Falcón, María Laura
dc.creatorIrco Larico, Yecelia
dc.creatorAquipucho Mamani, Cynthia Lucero
dc.date.accessioned2024-01-11T22:31:49Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:42:44Z
dc.date.available2024-01-11T22:31:49Z
dc.date.available2024-05-09T16:42:44Z
dc.date.created2024-01-11T22:31:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierIrco, Y., Aquipucho, C. (2023).Propiedades psicométricas de una escala de empatía (YELU) en estudiantes universitarios de Arequipa. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388355
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue desarrollar las propiedades psicométricas de la Escala de Empatía (YELU), diseñada para medir el nivel de empatía en estudiantes universitarios de Arequipa. Para ello, se trabajó con una muestra de 587 estudiantes de diferentes edades y géneros, entre 18 y 35 años. La metodología empleada fue de tipo aplicativo, con un diseño descriptivo y no experimental. Se eligió un método de muestreo no probabilístico por conveniencia, y la recopilación de datos se llevó a cabo de manera semipresencial. Los resultados de la investigación mostraron que la validez de contenido fue evaluada por criterio de expertos compuesto por 5 jueces, utilizando el coeficiente V de Aiken, que arrojó un valor de 0.91, este análisis abarcó las categorías de coherencia, relevancia y redacción de los ítems. Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE), que identificó 4 dimensiones en la Escala de Empatía (YELU): Toma de perspectiva, relaciones interpersonales, relaciones intrapersonales y ansiedad empática. Con respecto a la confiabilidad del instrumento, se utilizó el coeficiente de Alpha de Cronbach y se obtuvo un índice de confiabilidad de 0.896. Por último, se consiguieron los percentiles estableciendo tres categorías de evaluación: bajo, medio y alto. En resumen, este estudio concluye que las propiedades psicométricas de la Escala de Empatía (YELU) fueron adecuadas y pertinentes en función de los objetivos planteados en la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstudiantes
dc.titlePropiedades psicométricas de una escala de empatía (YELU) en estudiantes universitarios de Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución