dc.contributorBendezú Alvarez, Jimmy
dc.creatorRoman Jimenez, Janet
dc.date.accessioned2023-12-04T21:28:50Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:41:16Z
dc.date.available2023-12-04T21:28:50Z
dc.date.available2024-05-09T16:41:16Z
dc.date.created2023-12-04T21:28:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRoman, J. (2023). Mejora de la productividad con la implementación de Metodologías Lean en el área de producción de la empresa Wayayo - Chupaca, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388319
dc.description.abstractEl presente trabajo busca solucionar la carencia de alguna metodología Lean en el Grupo Wayayo E.I.R.L. con el objetivo de, implementar y desarrollar herramientas Lean, tales como 5S, OEE (Eficiencia Global de Equipos Productivos) y, TPM (Mantenimiento Productivo Total) para aumentar la productividad en el sector de producción de cerveza artesanal GRUPO WAYAYO E.I.R.L. en el periodo 2021. La investigación tiene un enfoque descriptivo – aplicativo, identificando, evaluando y solucionando problemas que obstaculizan la productividad, los cuales se exponen en los resultados a través del uso de distintas herramientas y cálculos para su correcta medición, con la intención de incrementar la productividad. Después de finalizar la implementación, se analizó los nuevos resultados obtenidos dentro del área de producción de la entidad, a través de una comparación del estado en el cual se encontraba antes y actualmente. Se puede afirmar que la implementación de la metodología Lean fue exitosa ya que la productividad se incrementó considerablemente en todas las líneas de producción de la empresa, siendo la mínima incrementada en un 10%. Finalmente, el estudio finaliza, que mediante la aplicación de las herramientas Lean implicadas en este trabajo, se puede lograr un cambio cultural para aumentar la productividad de la empresa, sin embargo, es necesario que el compromiso se mantenga luego del periodo de implementación, ya que es necesario que los jefes de área y el gerente sigan promoviendo la mejora continua para el correcto y eficiente uso de recursos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectGestión de empresas
dc.subjectCompromiso organizacional
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.titleMejora de la productividad con la implementación de Metodologías Lean en el área de producción de la empresa Wayayo - Chupaca, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución