dc.contributor | Pérez Montesinos, Jean Fernando | |
dc.creator | López Gavancho, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T21:12:07Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:41:08Z | |
dc.date.available | 2024-03-11T21:12:07Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:41:08Z | |
dc.date.created | 2024-03-11T21:12:07Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | López, J. (2023). Análisis de la circulación vehicular y niveles de servicio en el contorno del mercado de Huancaro – distrito de Santiago de la ciudad del Cusco. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Cusco, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14159 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388311 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue analizar la circulación vehicular y el nivel de servicio de las vías en el
contorno del Mercado Huancaro - Distrito de Santiago de la Ciudad del Cusco, para
alcanzar una propuesta de mitigación a la saturación en horas de mucha afluencia. La
metodología de trabajo fue dentro del método hipotético deductivo, carácter explicativo
e investigación no experimental. Para determinar la muestra se utilizó el método censal,
donde toda la población es materia de estudio. En este caso está constituida por tres
intersecciones dentro de la Prolongación Av. Grau, que mostrará el nivel de
congestionamiento, la técnica de análisis de datos fue la observación in situ. El aforo
vehicular en las tres intersecciones se realizó con el apoyo de diez aforadores
previamente capacitados, y que fueron distribuidos en grupos de tres o cuatro por
intersección con la finalidad de obtener los datos con mayor exactitud y/o confiabilidad.
Se ha realizado siguiendo los procedimientos estandarizados por HIGHWAY
CAPACITY MANUAL, complementándose esta la recolección de data, se hizo el
modelamiento vehicular con el Software SYNCHRO. Como resultado de esta
investigación, se tiene que en las intersecciones del mercado de Huancaro, varía el nivel
de servicio en los días (días laborables y no laborables), llegando al nivel de servicio “E”
en hora pico, afectando así el desplazamiento de los vehículos que transitan sobre la
prolongación avenida Grau y contorno del mercado Huancaro. Debido a estos resultados
se proponen alternativas de mitigación a las demoras generadas por el incremento
vehicular. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Nivel de servicio | |
dc.subject | Grado de saturación | |
dc.title | Análisis de la circulación vehicular y niveles de servicio en el contorno del mercado de Huancaro – distrito de Santiago de la ciudad del Cusco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |