dc.contributor | Peña Rojas, Anieval | |
dc.creator | Surco Reyes, Bryan Leoncio | |
dc.date.accessioned | 2024-04-11T16:48:51Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:39:42Z | |
dc.date.available | 2024-04-11T16:48:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:39:42Z | |
dc.date.created | 2024-04-11T16:48:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | Surco, Br. (2024). Evaluación del impacto ambiental del manejo de residuos sólidos del botadero “El Cebollar” del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14460 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388254 | |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto es evaluar el impacto ambiental del manejo de residuos sólidos
del botadero “El Cebollar” del distrito de Paucarpata. El método general de esta investigación
es el inductivo, es de tipo aplicada, el nivel es descriptivo simple y el diseño no experimental,
descriptivo, transversal. Este proyecto se realizó entre enero a agosto del 2023, para la
caracterización de los desechos sólidos en el botadero se llevó a cabo un estudio bibliográfico
en el cualse identificó que en el vertedero informal “El Cebollar” se vierten por día 40 toneladas
de desperdicios, siendo la mayor concentración de estos de composición orgánica es por eso
que al momento de descomponerse producen olores desagradables causando malestar en la
población y generan lixiviados que alteran la calidad del suelo y en especial la del agua, debido
que cerca del botadero se encuentra la quebrada El Cebollar la cual se anexa con el río Socabaya
el cual es influenciado negativamente por el botadero. Se tuvo como instrumentos, el análisis
documentario, la observación y el análisis de laboratorio a través del monitoreo de agua, aire y
suelo, se aplicó también una encuesta a 34 habitantes que viven alrededor del botadero con el
objetivo de saber su percepción con respecto a la contaminación que produce el botadero. La
Evaluación de Impactos Ambientales se efectuó a través de la matriz de Leopold obteniéndose
una puntuación total de -360, debido al arrojar negativo demuestra que es perjudicial para los
componentes ambientales, los cuales son agua, aire, suelo y social. Es por eso que en la zona
del botadero “El Cebollar” según la política ambiental de residuos sólidos no se debe dar la
disposición final de estos, por tal motivo se debe dar el cierre de este o convertirlo a un relleno
sanitario. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Impacto ambiental | |
dc.subject | Residuos sólidos | |
dc.subject | Botaderos a cielo abierto | |
dc.title | Evaluación del impacto ambiental del manejo de residuos sólidos del botadero “El Cebollar” del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |