dc.contributorBullon Rosas, Juan Jose
dc.creatorAroni Salazar, Shirly Shedalin
dc.creatorParedes Avila, Jean Carlos
dc.date.accessioned2024-03-01T23:11:44Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:37:50Z
dc.date.available2024-03-01T23:11:44Z
dc.date.available2024-05-09T16:37:50Z
dc.date.created2024-03-01T23:11:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAroni, Sh. y Paredes, J. (2023). Análisis de cargas vehiculares para la determinación de las características estructurales de pavimentos rígidos por elementos finitos, Huancayo-2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388240
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación es determinar las características estructurales de pavimentos rígidos por medio del análisis cargas vehiculares estáticas, considerado de suma importancia para el desarrollo, por lo cual será de gran utilidad para diseñar vías urbanas. Así también, en la localidad de Pilcomayo se han observado pavimentos en deterioro donde se encontraron múltiples deficiencias, ya que no se consideraron los factores adecuados para el pavimento. El tipo de la investigación es aplicado, con un diseño preexperimental y fue realizó sobre unas muestras de losa de vía de 0,5 km. Se eligió como muestra el distrito de Pilcomayo por conveniencia y elección; Se utilizaron simulaciones de carga como técnica principal y como instrumento el software EverFE 2.24, que permitió analizar y medir fuerzas y desplazamientos mediante elementos finitos tridimensionales para simular cómo se comportaría el pavimento hidráulico en presencia de cargas y efectos térmicos. Se obtuvo resultados de laboratorio como respaldo a la resistencia y deflexión del concreto que se usó en las simulaciones con ayuda de un software, donde se aplicó cargas de eje simple, tándem y trídem. Se concluyó que las cargas trídem, por ser el que más carga aplica sobre el pavimento, es el que más espesor y números de refuerzo necesita para soportar dicha carga y la que más tensión genera siendo esta de 4.34 MPa. Es posible afirmar que la carga aplicada al concreto tiene una relación directa con el pavimento hidráulico, basándose en los análisis de múltiples simulaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectVehículos de motor
dc.subjectElectricidad
dc.subjectPavimentos
dc.titleAnálisis de cargas vehiculares para la determinación de las características estructurales de pavimentos rígidos por elementos finitos, Huancayo-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución