dc.contributorCornejo Tueros, José Vladimir
dc.creatorSullca Estrada, Briget Laleska
dc.date.accessioned2024-03-04T21:17:33Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:37:05Z
dc.date.available2024-03-04T21:17:33Z
dc.date.available2024-05-09T16:37:05Z
dc.date.created2024-03-04T21:17:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSullca, B. (2023). Importancia de la educación ambiental en el manejo de la segregación de residuos sólidos de los estudiantes del 4to grado de primaria de la I.E. N.° 50580 Mahuaypampa del distrito de Maras, provincia de Urubamba - Cusco . Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388202
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto que genera la educación ambientalen el manejo correcto de la segregación de residuos sólidos en los alumnos del 4to grado de primaria de la Institución Educativa de Nro. 50580 de Mahuaypampa del Distrito de Maras (Cusco, Perú). El método utilizado fue la capacitación y observación de tipo aplicada en el desarrollo preexperimental a los 14 estudiantes del 4to grado de la I.E. N ro. 50580 de Mahuaypampa a través de evaluaciones y seguimiento. Gracias a una lista de verificación, se comprobó que el escenario existente del manejo de los residuos sólidos, particularmente del proceso de segregación es “inconveniente”. Por medio del cargo del Cuestionario 01, se evaluó que el nivel de educación ambiental de la población estudiada es “aceptable”; sin embargo, por el bajo valor alcanzado del Cuestionario 02, se especificó la eficiencia del manejo adecuado de residuos sólidos de la segregación en la fuente de residuos sólidos en la educación ambiental de aquellos estudiantes. Con el Cuestionario 03, examen final, se dedujo que con una nueva información sobre las “3R” los estudiantes desarrollaron conciencia ambiental sobre el manejo de residuos sólidos. Los resultados evidencian que, después de los talleres para el manejo de residuos sólidos, es posible obtener una categoría de “elevada” para evaluar la eficiencia de este conocimiento. Las principales conclusiones a las que se llega es que el manejo de información precisa para la segregación de residuos sólidos impacta de manera efectiva en la educación ambiental de los alumnos del 4to grado de primaria de la I.E. Nro.50580 de Mahuaypampa Distrito deMaras, provincia de Urubamba, departamento de Cusco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectGestión de residuos
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleImportancia de la educación ambiental en el manejo de la segregación de residuos sólidos de los estudiantes del 4to grado de primaria de la I.E. N.° 50580 Mahuaypampa del distrito de Maras, provincia de Urubamba - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución