dc.contributorLopez Guevara, Noelia Guadalupe
dc.creatorCartagena Tapahuasco, Franchesca Nicol
dc.creatorQuispialaya Ortiz, Fiorela Yenny
dc.date.accessioned2024-05-08T21:15:40Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:36:49Z
dc.date.available2024-05-08T21:15:40Z
dc.date.available2024-05-09T16:36:49Z
dc.date.created2024-05-08T21:15:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifierCartagena, F. y Quispialaya, F. (2024). Nivel de actividad física y beneficios/barreras del ejercicio en cuidadores familiares de niños con discapacidad, El Tambo - 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388175
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo el asociar el nivel de actividad física y las barreras/beneficios del ejercicio. La metodología que se realizó es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional. En este proyecto la población fueron los cuidadores familiares de niños con discapacidad (N=100) de 0 a 12 años. Para la elaboración de los datos se utilizaron dos cuestionarios, para percibir el nivel de actividad física se utilizó el IPAQ (cuestionario internacional de actividad física) y para beneficios/barreras del ejercicio en los cuidadores familiares se utilizó la EBBS (escala de beneficios/barreras del ejercicio), estos dos cuestionarios se aplicaron de manera individual. Sucesivamente para el análisis de los datos elaborados y adquiridos, se encontró que, de 100 cuidadores familiares con una prevalencia del 42 % presenta un nivel moderado de actividad física, 36 % presenta un nivel bajo o inactivo y con un 24 % presentan un nivel alto nivel de actividad física, seguidamente con la percepción del ejercicio en el cuidador familiar se recolectó una prevalencia del 79 % con una percepción moderada del ejercicio; mientras que, solo el 21 % presenta alta percepción del ejercicio, concluyendo que existe una asociación significativa entre nivel de actividad física y beneficios/barreras del ejercicio en cuidadores familiares de niños con discapacidad, El Tambo – 2023, el resultado de correlación de Spearman alcanzó un valor de 0.267 y una significancia de 0.007 < 0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectNivel de actividad física
dc.subjectBarreras y beneficios del ejercicio
dc.titleNivel de actividad física y beneficios/barreras del ejercicio en cuidadores familiares de niños con discapacidad, El Tambo - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución