dc.contributorDíaz Correa, Christian Armando
dc.creatorBarranes Vizurraga, Yamilhe Ana-Hi
dc.creatorFlores Chavez, Vanesa Katerin
dc.date.accessioned2023-12-13T16:38:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:36:47Z
dc.date.available2023-12-13T16:38:20Z
dc.date.available2024-05-09T16:36:47Z
dc.date.created2023-12-13T16:38:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierBarrantes, Y. y Flores, V. (2023). Percepción de los padres sobre la calidad de vida en salud bucal de preescolares de una institución educativa, Lima 2022. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388173
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de los padres sobre la calidad de vida en salud bucal de preescolares de una institución educativa de Lima en el 2022. El estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo constituida por padres de 250 niños, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. En la recolección de datos se empleó el cuestionario de ECOHIS validado por Bavhna Talekar Pahel, R. Gary Rozier y Gary D. Slade. En la población se halló que la percepción de los padres sobre la calidad de vida en salud bucal de preescolares, presentó limitación mínima del 65,3 % y limitación moderada del 34,7 %. La conclusión señala que la percepción de los padres sobre la calidad de vida en salud bucal de preescolares, fue sin impacto según la dimensión de síntomas bucales, con un porcentaje del 77,3 %, así también, según la dimensión de autoimagen e interacción social fue sin impacto con un porcentaje de 60,7 %. Según la dimensión de limitaciones en la función fue con impacto, con un porcentaje del 82 %, así también según la dimensión de aspectos psicológicos fue con impacto, con un porcentaje del 62,7 %. Según la dimensión de angustia del cuidador, fue con impacto, con un porcentaje del 71,3 %. También, según la dimensión de función familiar, fue con impacto, con un porcentaje del 70,7 %.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectHigiene bucal
dc.titlePercepción de los padres sobre la calidad de vida en salud bucal de preescolares de una institución educativa, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución