dc.contributor | Canales Guerra, Verónica Nelly | |
dc.creator | Mendoza Cochachi, Deysi | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T00:47:20Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:36:46Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T00:47:20Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:36:46Z | |
dc.date.created | 2024-03-07T00:47:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | Mendoza, D. (2024). Relación entre el conocimiento del cuidador sobre las enfermedades y el estado nutricional infantil post pandemia en el Centro de Salud Ermitaño Bajo - Lima, 2023. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14095 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388171 | |
dc.description.abstract | La pandemia fue un factor determinante que agravó el estado de la salud de la población infantil
en estos últimos años y además afectó el nivel socioeconómico familiar; tras 2 años de pandemia
ocasionaron, según nos narran los diferentes estudios, un desbalance en la actividad económica en
las familias; además, la pobreza elevó sus cifras considerablemente. Las condiciones para el
adecuado crecimiento y desarrollo de menores de 5 años se vieron afectados como consecuencia
de la emergencia sanitaria que influyó en el componente familiar a causa de la pérdida de algún
miembro de la familia, en algunos casos padres, madres o ambos. El objetivo del estudio fue
determinar la relación entre el conocimiento del cuidador sobre las enfermedades y el estado
nutricional infantil post pandemia. La investigación fue hipotética deductiva, descriptiva
correlacional, con un enfoque cuantitativo de corte transversal. Los resultados señalan que el
conocimiento fue medio; el 66,7 % variando en signos de alarma y medidas protectoras, y el estado
nutricional infantil se encontró con una desnutrición crónica en 20,5 %, además, como un segundo
cuidador del infante fue la abuela. Se evidencia la relación entre el conocimiento del cuidador y
el estado nutricional. La conclusión hace referencia al conocimiento que tenga el cuidador y cómo
afectará en su estado nutricional del infante. Se recomienda fortalecer el conocimiento de cuidador
infantil por parte del sistema de salud en un escenario post pandemia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.subject | Enfermedades prevalentes | |
dc.title | Relación entre el conocimiento del cuidador sobre las enfermedades y el estado nutricional infantil post pandemia en el Centro de Salud Ermitaño Bajo - Lima, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |