dc.contributor | Verástegui Velásquez, Jesús Alberto | |
dc.creator | Romero Yacolca, Candy | |
dc.creator | Villar Ibarra, Gabriel Dario | |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T20:08:44Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:35:49Z | |
dc.date.available | 2023-10-05T20:08:44Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:35:49Z | |
dc.date.created | 2023-10-05T20:08:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Romero, C. y Villar, G. (2023). Cubierta urbana sustentable aplicada al uso de aguas pluviales dentro del espacio público Abel Martínez del distrito de Chilca al 2021. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13412 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388146 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo la cubierta urbana
sustentable influye en relación con el desaprovechamiento de uso de aguas pluviales para
riego de áreas verdes en el espacio público Abel Martínez del distrito de Chilca. Es de diseño
cuasiexperimental de series cronológicas con posprueba y grupo control. Está constituida por
una muestra no probabilística de un estudio de caso que es el modelo a escala diseñado y
construido de la cubierta urbana sustentable. Los resultados obtenidos de un total de 18
eventos pluviales registrados fueron: primero, que del total de agua pluvial desaprovechada
captada por el pluviómetro artesanal proyectada al espacio público Abel Martínez
equivalentes a 1457.67 m3 se recupera por el modelo a escala de la cubierta urbana
sustentable proyectada a la huella de cubierta de la propuesta arquitectónica 157.9 m3
, que
equivalen al 10.83%; segundo, los ensayos de laboratorio muestran que ambos grupos se
encuentran por debajo de los límites máximos permitidos (LMP), presentando una calidad
óptima para uso de riego de áreas verdes; tercero, el porcentaje de la demanda cubierta para
riego de áreas verdes por la propuesta arquitectónica con proyección a un año no lograría
satisfacer en ningún mes; sin embargo, cubriría un porcentaje significativo en los 8 meses de
temporada lluviosa; así también, proveería protección a los usuarios por las sombras que
proyectaría durante todo el año. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Diseño urbano | |
dc.subject | Agua de lluvia | |
dc.title | Cubierta urbana sustentable aplicada al uso de aguas pluviales dentro del espacio público Abel Martínez del distrito de Chilca al 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |