dc.contributorVenegas Rodríguez, Pedro Bernabe
dc.creatorPalacios Castillon, Ana Rosa
dc.date.accessioned2023-10-03T22:57:05Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:33:11Z
dc.date.available2023-10-03T22:57:05Z
dc.date.available2024-05-09T16:33:11Z
dc.date.created2023-10-03T22:57:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifierPalacios, A. (2023). Desempeño laboral individual y gestión del tiempo, desde la autopercepción de los colaboradores de una empresa constructora. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Administración, Escuela Académico Profesional de Administración, Marketing y Negocios Internacionales, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388092
dc.description.abstractLa tesis titulada “Desempeño laboral individual y gestión del tiempo, desde la autopercepción de los colaboradores de una empresa constructora” tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el desempeño laboral individual y la gestión del tiempo, para conocer la relación existente desde la autopercepción de los colaboradores, ya que ambas variables impactan en la efectividad organizacional y la competitividad dentro del mercado y/o sector. La empresa Constructora, es una concesionaria de proyectos de construcción para entidades públicas, por lo cual, el factor tiempo es una limitación, ya que tiene un plazo fijo marcado en el contrato de concesión y de exceder este podría ser penalizado con cuantiosas multas e indemnizaciones. Asimismo, el producto que ofertado es un servicio, el cual tiene características de calidad e idoneidad exigidos por el cliente, especificados de igual forma en las cláusulas de mencionado contrato, que debe responder a un desempeño laboral requerido por la empresa para evitar posibles penalidades. El tipo de investigación que sigue el presente estudio es del tipo aplicada, para poder verificar los modelos teóricos de las variables: gestión de tiempo y desempeño laboral individual en un contexto empresarial; es descriptiva de nivel Descriptivo-Correlacional. En cuanto a los métodos y procedimientos de la correlación de datos, se hizo uso de un cuestionario autoadministrado por los mismos empleados (50). Los resultados de la investigación permitieron determinar la relación que existe entre desempeño laboral individual y gestión del tiempo, desde la autopercepción de los propios colaboradores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAdministración del tiempo
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectEmpresas constructoras
dc.titleDesempeño laboral individual y gestión del tiempo, desde la autopercepción de los colaboradores de una empresa constructora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución