dc.contributorCornejo Tueros, Jose Vladimir
dc.creatorMejia Cahuana, Jhon
dc.creatorChire Noriega, Fabrizzio Renato
dc.date.accessioned2023-11-03T22:59:02Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:33:10Z
dc.date.available2023-11-03T22:59:02Z
dc.date.available2024-05-09T16:33:10Z
dc.date.created2023-11-03T22:59:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierMejia, J. y Chire, F. (2023). Evaluación de riesgos ambientales de los lixiviados generados en el botadero controlado de “Quebrada Honda”, Yura-Arequipa 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388091
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo de investigación fue evaluar el nivel de riesgo ambiental que provocan los lixiviados producidos en el botadero de Quebrada Honda, Yura – Arequipa. Donde, se utilizó como referencia la Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales del Ministerio del Ambiente (MINAM). El diseño aplicado fue el no experimental y el método fue el inductivo ya que está basado en describir los resultados obtenidos de las experiencias y/o observaciones, con la finalidad de plantear las hipótesis y teorías. Permitió realizar un diagnóstico sobre el área de estudio a través de información recopilada, visitas de campo, análisis de muestreo de suelo y encuestas aplicadas a la población. Luego, se determinó cada escenario para los entornos, natural, humano y socioeconómico, teniendo como escenarios de riesgo ambiental los siguientes: el rebose, filtraciones y descargas de lixiviados con carga contaminante a hacia el cauce artificial, suelos colindantes a las pozas y desembocadura de “Quebrada Honda”; el rebose y filtraciones de pozas de lixiviados con carga contaminante en los sectores de Pampa Ispampa y Real Progreso – la Pascana, así como también el movimiento de suelos contaminados por lixiviados en la zona de la cantera del sector. Seguidamente, se estimó que el valor del nivel de riesgo ambiental es de 65 % (significativo) tras realizar un promedio de los tres entornos. En ese sentido, se concluye que el sector viene siendo afectado severamente por estos lixiviados, donde las autoridades competentes deben tomar medidas de acción para contrarrestar el impacto negativo y mejorar la calidad ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectAspectos ambientales
dc.subjectContaminación ambiental
dc.titleEvaluación de riesgos ambientales de los lixiviados generados en el botadero controlado de “Quebrada Honda”, Yura-Arequipa 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución