dc.contributor | Carrillo Fernandez, Armando Moises | |
dc.creator | Julca Riveros, Amelito | |
dc.creator | Ramirez Reyes, Estrella Marfil | |
dc.creator | Vasquez Cerna, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T23:07:13Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:32:46Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T23:07:13Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:32:46Z | |
dc.date.created | 2024-03-01T23:07:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | Julca, A., Ramirez, E. y Vasquez, E. (2024). Asociación del tipo de lactancia en el plano terminal en niños de 3 a 5 años de la I. E. N.° 80819, Francisco Lizarzaburu, Trujillo 2023. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14049 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388059 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de investigación la asociación
entre el plano terminal y los tipos de lactancia en niños de 03 a 05 años de la I.E. No 80819
Francisco Lizarzaburu, Trujillo 2023. En cuanto a la metodología de investigación, el estudio
realizado fue de tipo básico, correlacional de diseño no experimental, trasversal y prospectivo;
la población susceptible de estudio fue de 220 infantes, de los cuales se estimó una muestra de
140 niños de 03 a 05 años de la I.E No 80819, El instrumento utilizado es la ficha de recolección
de datos, conformado por un cuestionario dirigido a la madre y uno de examen clínico para los
niños. Resultados: se utilizó la prueba del chi cuadrado donde se obtuvo como resultado del
0.02% del P-value para la prueba Chi Cuadrado (p < 0.05); los datos estadística demuestran la
existencia significativa de asociación entre el plano terminal y los tipos de lactancia en niños
de 03 a 05 años de la I.E. No 80819 también se observa que el plano terminal con mayor
predominio, fue el plano terminal recto del lado derecho con un 60%, seguido del plano
terminal escalón mesial con un 25% y 15% para el plano terminal escalón distal. Por otro lado
el 69% (97) de los alumnos recibieron lactancia materna exclusiva, el 21% (30) recibieron
lactancia mixta y solo el 9% (13) recibieron lactancia artificial exclusiva. Conclusión: existe
asociación significativa entre las variables planos terminales y tipo de lactancia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Oclusión dental | |
dc.subject | Lactancia materna | |
dc.title | Asociación del tipo de lactancia en el plano terminal en niños de 3 a 5 años de la I. E. N.° 80819, Francisco Lizarzaburu, Trujillo 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |