dc.contributor | Coz Apumayta, Rocio Milagros | |
dc.creator | Parraguez Serpa, Deysi Ingrid | |
dc.creator | Salas Huaman, Fabiola Zulema | |
dc.date.accessioned | 2023-10-09T20:11:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:32:44Z | |
dc.date.available | 2023-10-09T20:11:01Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:32:44Z | |
dc.date.created | 2023-10-09T20:11:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Parraguez, D. y Salas, F. (2023). Sintomatología de adicción a redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Huancayo 2022. Tesis de optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13421 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388055 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue encontrar el vínculo existente entre la sintomatología
de adicción a redes sociales y las habilidades sociales en alumnos de psicología de primer
ciclo de una casa de estudios superiores privada de Huancayo. La metodología fue de
enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. La población fue de
150 alumnos y se realizó un censo. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de
Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Lista de Chequeo Conductual de Habilidades
Sociales de Golstein (LCHS). Los hallazgos revelaron la existencia de un vínculo
negativo y significativo entre la sintomatología de adicción a redes sociales y las
habilidades sociales (rho=-0,284; p=0,001), así mismo se halló relación entre la ARS y
con algunas dimensiones de las habilidades sociales: primeras habilidades sociales (rho=-
0,243; p=0,006), habilidades relacionadas con el sentimiento (rho=-0,245; p=0,006),
alternativas a la agresión (rho=-0,411; p=0,000) y habilidades de planificación (rho=-
0,248; p=0,005); mientras que no se halló relación con las dimensiones habilidades
sociales avanzadas (rho=-0,144; p=0,108) y hacer frente al estrés (rho=-0,175; p=0,051).
Se concluyó que la sintomatología de adicción a las redes sociales perjudica el desarrollo
y manifestación de conductas que favorecen una interacción social saludable. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Adaptabilidad | |
dc.subject | Familia | |
dc.title | Sintomatología de adicción a redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Huancayo 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |