dc.contributor | Ccotaluque Ydme, Deysi Marithza | |
dc.creator | Palacios Chumpitaz, Dorkas Liliana | |
dc.creator | Del Castillo Cayo, Juan Ramon | |
dc.creator | Sanchez Cabrera, Jonathan Noe | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T17:26:40Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T16:32:34Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T17:26:40Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T16:32:34Z | |
dc.date.created | 2023-11-28T17:26:40Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Palacios, D., Del Castillo, J. y Sanchez, J. (2023). Sexting y estilos de crianza en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de instituciones educativas del distrito de Chancay. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Lima, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13510 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9388036 | |
dc.description.abstract | La presente investigación intenta aportar en alguna medida al conocimiento real acerca de las
variables materias de estudio. Así mismo, su objetivo general es determinar la relación que existe
entre el sexting y los estilos de crianza en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de
instituciones educativas del distrito de Chancay. Respecto a la metodología empleada, se realizó
el estudio bajo un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, de diseño no
experimental y de corte transversal. Para la recolección de información de las variables de estudio
se empleó los siguientes instrumentos: la Escala de Conductas de Sexting (ECS) de Chacón et al.
(2016) y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, adaptada por Merino y Arndt (2004). La
muestra estuvo conformada por 344 estudiantes de ambos sexos. Finalmente, los resultados
obtenidos mostraron una significancia asintótica bilateral de 0,260 > 0,05, indicando que no existe
relación entre las variables sexting y estilos de crianza en la población de estudio. Sin embargo,
dos de las dimensiones de los estilos de crianza (compromiso y autonomía psicológica) si guardan
relación con la práctica del sexting, aunque, en un grado bajo y muy bajo respectivamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Crianza de niños | |
dc.subject | Violencia en adolescentes | |
dc.title | Sexting y estilos de crianza en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de instituciones educativas del distrito de Chancay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |