dc.contributorJuárez del Carpio, Nélida Yanina
dc.creatorInga Macukachi, Solanch Elizabeth
dc.creatorLlacuachaqui Tovar, Sheyla Medalit
dc.creatorPerez Caro, Gabriela Marilyn
dc.date.accessioned2024-01-23T17:24:24Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:30:03Z
dc.date.available2024-01-23T17:24:24Z
dc.date.available2024-05-09T16:30:03Z
dc.date.created2024-01-23T17:24:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifierInga, S., Llacuachaqui, S. y Perez, G. (2023). La motivación de las resoluciones en las medidas de protección del 8° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo - 2021. Tesis para optar el título de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9387976
dc.description.abstractEn la presente investigación, la pregunta general fue la siguiente: ¿de qué manera se relaciona el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021? De allí que, el objetivo general fue el siguiente: analizar la manera en que se relaciona el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021. Asimismo, la hipótesis general fue la siguiente: el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales se relaciona de manera negativa con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021. Además, la investigación presentó una metodología de investigación que guarda un método general denominado hipotético- deductivo, un método específico llamado hermenéutico-jurídico, un tipo de investigación básico o fundamental; un nivel de investigación correlacional, con una población conformada por las resoluciones versadas en medidas de protección del 8.° Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín y con una muestra de 18 casos, siendo que dicha información se procesó por el software estadístico SPSS vs 25. El resultado más importante fue que el juez motivó sus resoluciones bajo el paradigma (modelo) del estado legislativo de derecho (preferencia de cualquier ley frente a la constitución). La conclusión más relevante fue que el juez, en su gran porcentaje, dejó de lado los principios vinculados a la debida motivación. Finalmente, la recomendación fue el siguiente: modificar el artículo 33 del TUO de la Ley N.° 30364 y el artículo 4.3. del Decreto Legislativo N.° 1470.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectProtección
dc.subjectResoluciones judiciales
dc.titleLa motivación de las resoluciones en las medidas de protección del 8° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución