dc.contributorRodriguez Gomez, Jorge Humberto
dc.contributorArevalo Ramirez, Heriberto
dc.creatorSanchez Sanchez, Cesar Abraham
dc.date.accessioned2017-06-20T17:30:15Z
dc.date.accessioned2024-05-09T16:02:57Z
dc.date.available2017-06-20T17:30:15Z
dc.date.available2024-05-09T16:02:57Z
dc.date.created2017-06-20T17:30:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifierSanchez-Sanchez, C. A. (2017). Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11458/2176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9387487
dc.description.abstractObjetivos: Conocer las características epidemiológicas, clínicas, y de tratamiento de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en los adultos mayores. Servicio de medicina del hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo enero 2011- octubre 2015 Métodos: Para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo simple, trabajándose con una muestra de 80 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina. Para el recojo de información se utilizó las historias clínicas de los pacientes, que cumplan con los criterios de inclusión. Resultados: Predominó el sexo masculino, el grupo etario más afectado se encontró entre los 76-86 años de edad, el motivo de consulta fue dificultad respiratoria más tos, los síntomas principales fueron tos y disnea, el signo más frecuente fueron los crepitantes, el recuento leucocitario estuvo elevado en la mayoría de los pacientes, la radiografía de tórax mostró una predominancia por la localización lobar y patrón alveolar, una puntuación CURB-65 de 2 en el 100% de los pacientes, el medicamento más usado fue ceftriaxona, y la estancia hospitalaria fue de 1 a 6 días, el 81,3% fueron dados de alta curados, el resto padecía de enfermedades crónicas. Conclusiones: La incidencia de la NAC fue de 36,25%, esto durante el año 2015 donde se presentaron 29 pacientes, siendo este año el que presentó más casos durante el tiempo contemplado en la investigación
dc.description.abstractObjectives: To know the epidemiological, clinical, and treatment characteristics of bacterial pneumonia acquired in the community in the elderly. Service of medicine of the hospital MINSA II-2 Tarapoto, period January 2013 - October 2015 Methods: For the use that was made of simple descriptive design, working with a sample of 80 patients hospitalized in the medical service. Patient records were used to collect information, which met the inclusion criteria. Results: Predominantly male, the most affected age group was found to be 76-86 years old, the reason for consultation was respiratory distress but cough, the main symptoms were cough and dyspnoea, the most frequent sign were crepitants, Found leukocytosis in most patients, chest X-ray showed predominance by lobar localization and alveolar pattern, a 2-point CURB-65 score in 100% of patients, the most commonly used drugs were ceftriaxone, and the stay Hospital was from 1 to 6 days, 81.3% were given high healed, the rest suffered from chronic diseases. Conclusions: The incidence of NAC was 36.25%, during the year 2015, where 29 patients were present, this year present the most cases during the time contemplated in the investigation
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio - UNSM
dc.subjectNeumonía
dc.subjectEpidemiología
dc.subjectBacteriología
dc.titleNeumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución