dc.contributorJulca Urquiza, Ronald
dc.creatorEstela Bustos, Gerlis Jhunior
dc.date.accessioned2023-02-07T17:32:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T15:36:57Z
dc.date.available2023-02-07T17:32:06Z
dc.date.available2024-05-09T15:36:57Z
dc.date.created2023-02-07T17:32:06Z
dc.date.issued2021-11-10
dc.identifierEstela-Bustos, G. J. (2021). Influencia de la participación ciudadana en la gestión de residuos sólidos a nivel domiciliario en el sector Los Algarrobos - Moyobamba, 2019. Tesis para optar el grado de Ingeniero Ambiental. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11458/4730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9387255
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la participación ciudadana en la gestión de residuos sólidos a nivel domiciliario en el sector Los Algarrobos del distrito de Moyobamba. En la perspectiva de analizar estas variables para optimizar la gestión de los residuos sólidos se diseñó un programa para la gestión de los mismos el cual quedó como propuesta y aporte de la investigación. En cuanto a la participación ciudadana se consideraron las dimensiones informativas, consultiva, de ejecución y cívica; en la variable gestión de los residuos sólidos se consideraron las dimensiones generación, segregación, reaprovechamiento y almacenamiento. En la parte operativa se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 32 ciudadanos elegidos aleatoriamente, llegando a la conclusión que el nivel de participación ciudadana en la gestión de los residuos sólidos es deficiente debido a su escasa participación en procesos tales como en capacitaciones ambientales, capacitaciones en normas ambientales, en iniciativas relacionadas con la protección y en difusión de la educación ambiental tanto en su domicilio como en su vecindario. Se concluye que la escasa participación ciudadana en la minimización de residuos en sus domicilios, en la separación residuos en orgánicos e inorgánicos, la entrega de sus residuos separados al personal de recolección, la clasificación de sus residuos, el reúso de sus residuos y la promoción de actividades de reciclaje hacen que la gestión de los residuos sólidos sea deficiente cuanto a su generación, segregación, reaprovechamiento y almacenamiento. Finalmente, se concluye que existe una alta correlación entre la participación ciudadana y la gestión de residuos sólidos; es decir la buena gestión de los residuos depende en parte de la participación de los ciudadanos en su tratamiento.
dc.description.abstractThe general objective of this research was to determine the influence of citizen participation in solid waste management at the household level in the sector of Los Algarrobos in the district of Moyobamba. In order to analyze these variables to optimize solid waste management, a solid waste management program was designed as a proposal and contribution to the research. In terms of citizen participation, the following dimensions were considered: informative, consultative, enforcement and civic; in the solid waste management variable, the following dimensions were considered: generation, segregation, reuse and storage. In the operational part, two questionnaires were applied to a sample of 32 randomly selected citizens, reaching the conclusion that the level of citizen participation in solid waste management is deficient due to their low participation in processes such as environmental training, training in environmental standards, initiatives related to protection and dissemination of environmental education, both at home and in their neighborhood. It is concluded that the lack of citizen participation in waste minimization at home, in the segregation of waste into organic and inorganic, the delivery of their separated waste to the collection personnel, the classification of their waste, the reuse of their waste and the promotion of recycling activities make the management of solid waste deficient in terms of its generation, segregation, reuse and storage. Finally, it is concluded that there is a high correlation between citizen participation and solid waste management; in other words, good waste management depends in part on the participation of citizens in its treatment.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio - UNSM
dc.subjectCiudadano
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectGeneración
dc.subjectReaprovechamiento
dc.subjectResiduo
dc.subjectSegregación
dc.titleInfluencia de la participación ciudadana en la gestión de residuos sólidos a nivel domiciliario en el sector Los Algarrobos - Moyobamba, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución