dc.contributorAlvarado Ramirez, Jaime Walter
dc.creatorLinares Vasquez, Jim
dc.date.accessioned2024-03-15T17:37:29Z
dc.date.accessioned2024-05-09T15:25:48Z
dc.date.available2024-03-15T17:37:29Z
dc.date.available2024-05-09T15:25:48Z
dc.date.created2024-03-15T17:37:29Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.identifierLinares -Vasquez, J. (2023). Impactos en la agricultura del compost, elaborado con una máquina compostera en la provincia de Cañete, Lima. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11458/5545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9386769
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo, describir el impacto en la agricultura del compost elaborada con una maquina compostera en la provincia de Cañete, Lima. Respecto a la metodología el estudio fue de tipo descriptivo y exploratorio, se utilizó fuentes y antecedentes bibliográficos confiables. Así mismo con objetivos específicos planteados, se describió el proceso de elaboración de este compost y después de esto se hizo un análisis al impacto económico que puede generar la elaboración de este compost. Se concluyó que el proceso de consta de 12 pasos muy importantes permitiendo acelerar la descomposición de una manera ordenada que va desde la recolección del guano, transporte, aplicación de microrganismos, a 60% de humedad, después se lleva a la compostera 40tn/día realizando la aceleración con la segunda aplicación de microrganismos activados a una temperatura de 30°c a 50°c y estabilizarlo, ensacarlo y extraer muestras para análisis, ensacado y almacenado permitiendo obtener compost de calidad, competitivo en el mercado listos para usar sin restricción de dosis y de cultivos agrícolas. El impacto económico que genera el compost elaborado con la maquinaria compostera es positivo, ya que en comparación con la manera tradicional nos ayuda a minimizar los costos de producción, obteniendo una rentabilidad con la maquina compostera de 12,84 % con un B/C de 1,12, en comparación con la forma tradicional, con una rentabilidad de 4.48 % con un B/C de 1,05, permitiendo mejor rendimiento del cultivo, calidad, estandarización del producto, lo que permite ser competitivo en el mercado y cubrir la demanda.
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo, describir el impacto en la agricultura del compost elaborada con una maquina compostera en la provincia de Cañete, Lima. Respecto a la metodología el estudio fue de tipo descriptivo y exploratorio, se utilizó fuentes y antecedentes bibliográficos confiables. Así mismo con objetivos específicos planteados, se describió el proceso de elaboración de este compost y después de esto se hizo un análisis al impacto económico que puede generar la elaboración de este compost. Se concluyó que el proceso de consta de 12 pasos muy importantes permitiendo acelerar la descomposición de una manera ordenada que va desde la recolección del guano, transporte, aplicación de microrganismos, a 60% de humedad, después se lleva a la compostera 40tn/día realizando la aceleración con la segunda aplicación de microrganismos activados a una temperatura de 30°c a 50°c y estabilizarlo, ensacarlo y extraer muestras para análisis, ensacado y almacenado permitiendo obtener compost de calidad, competitivo en el mercado listos para usar sin restricción de dosis y de cultivos agrícolas. El impacto económico que genera el compost elaborado con la maquinaria compostera es positivo, ya que en comparación con la manera tradicional nos ayuda a minimizar los costos de producción, obteniendo una rentabilidad con la maquina compostera de 12,84 % con un B/C de 1,12, en comparación con la forma tradicional, con una rentabilidad de 4.48 % con un B/C de 1,05, permitiendo mejor rendimiento del cultivo, calidad, estandarización del producto, lo que permite ser competitivo en el mercado y cubrir la demanda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio - UNSM
dc.subjectProceso
dc.subjectCosto
dc.subjectCompost
dc.subjectImpacto
dc.subjectElaboración
dc.titleImpactos en la agricultura del compost, elaborado con una máquina compostera en la provincia de Cañete, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución