dc.contributorGarcia Sanchez, Percy
dc.creatorPeche Gonzales, Diana Edith
dc.date.accessioned2024-05-03T19:19:35Z
dc.date.accessioned2024-05-09T14:50:23Z
dc.date.available2024-05-03T19:19:35Z
dc.date.available2024-05-09T14:50:23Z
dc.date.created2024-05-03T19:19:35Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifierPeche Gonzales, D. E.(2023).Estrategia didáctica “inteligencia lingüística” para mejorar la expresión oral en niños de 3 años, institución educativa 134 Jesús de Nazareth. Tesis para optar el grado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11458/5893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9385292
dc.description.abstractLa expresión oral es una competencia comunicativa a desarrollar en los niños para establecer procesos comunicacionales con sus pares, maestros y personas de su entorno inmediato en distintas situaciones; por eso, es necesario establecer estrategias didácticas para afianzar pertinentemente la oralidad en la niñez; el objetivo principal de desarrollar la estrategia didáctica inteligencia lingüística para mejorar expresión oral en niños de 3 años, institución educativa inicial 134 Jesús de Nazareth; y los específicos son: Elaborar la estrategia didáctica inteligencia lingüística para mejorar expresión oral en niños de 3 años sustentado en la teoría de las inteligencias múltiples y aprendizaje significativo, aplicar la estrategia didáctica inteligencia lingüística en sus dimensiones: planificación, ejecución y evaluación a niños de 3 años y evaluar expresión oral en sus dimensiones: nivel fonológico, nivel sintáctico y nivel semántico de los niños de 3 años. La investigación se llevó a cabo utilizando una lista de control de las expresiones vocales de bebés de 3 años y se situó dentro de un modelo cuantitativo de tipo cuasiexperimental. Las principales conclusiones son: El nivel fonológico de la expresión oral de los infantes en la primera medición obtuvo bajo nivel en un 100%; mientras que, en la segunda medición alcanzó un alto nivel en 35% y medio en 65%; el nivel sintáctico de la expresión oral de los infantes en la primera medición logró bajo nivel en un 95% y medio en 5%; mientras que, en la segunda medición obtuvo un alto nivel y medio en un 50% cada uno; y el nivel semántico de la expresión oral de los infantes en la primera medición consiguió bajo nivel en un 95% y medio en 5%; mientras que, en la segunda medición alcanzó un alto nivel en 35% y medio en 65%. Por lo tanto, la estrategia didáctica inteligencia lingüística mejoró significativamente la expresión oral de los infantes de la escuela 134, pues en la medición inicial el 100% obtuvieron un nivel bajo; mientras que en la medición final, el 60% lograron un nivel medio, seguido del 40% en alto; y en la prueba U de Mann-Whitney el valor Z=-5,208, menor que el valor crítico con un 95% de confianza (z=-1,96), con p-valor de 0,000 que es menor al 5%, esto señala que la estrategia ha impactado positiva y significativamente en la expresión oral de los infantes de 3 años.
dc.description.abstractOral expression is a communicative competence to be developed in children to establish communicative processes with their peers, teachers and people in their immediate environment in different situations; therefore, it is necessary to establish didactic strategies to strengthen orality in children. The main objective is to develop the didactic strategy linguistic intelligence to improve oral expression in 3 year old children, at the initial educational institution 134 Jesús de Nazareth; and the specific objectives are: To elaborate the didactic strategy linguistic intelligence to improve oral expression in 3-year-old children based on the theory of multiple intelligences and meaningful learning, to apply the linguistic intelligence didactic strategy in its dimensions: planning, execution and evaluation to 3-year-old children and to evaluate oral expression in its dimensions: phonological level, syntactic level and semantic level of 3-year-old children. The study was framed within a quantitative model of applied, quasi-experimental type, and a checklist of oral expression of 3-year-old infants was applied. The main conclusions are: The phonological level of the infants' oral expression obtained a low level in 100% in the first measurement, while it reached a high level in 35% and a medium level in 65% in the second measurement; the syntactic level of the infants' oral expression obtained a low level in 95% and a medium level in 5% each in the first measurement, while it obtained a high and medium level of 50% each in the second measurement. The semantic level of the infants' oral expression achieved a low level in 95% and a medium level in 5% in the first measurement, while in the second measurement it achieved a high level in 35% and a medium level in 65%. Therefore, the didactic strategy linguistic intelligence significantly improved the oral expression of the infants at school 134, since 100% obtained a low level in the initial measurement; while 60% achieved a medium level in the final measurement, followed by 40% at a high level. In the Mann-Whitney U test, the Z value=-5.208, is less than the critical value with 95% confidence (z=-1.96), with a p-value of 0.000, which is less than 5%, indicating that the strategy has had a positive and significant impact on the oral expression of 3-year-old infants.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio - UNSM
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.subjectInteligencia lingüística
dc.subjectExpresión oral
dc.titleEstrategia didáctica “inteligencia lingüística” para mejorar la expresión oral en niños de 3 años, institución educativa 134 Jesús de Nazareth
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución