dc.creatorCalderon Rengifo, Luis Enrique
dc.date.accessioned2023-08-14T15:56:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T14:01:22Z
dc.date.available2023-08-14T15:56:20Z
dc.date.available2024-05-09T14:01:22Z
dc.date.created2023-08-14T15:56:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier658.40355 C18 2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/9271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9383317
dc.description.abstractEn este trabajo, el problema relacionado con la predicción comercial, poder enfrentar la incertidumbre que puede ocurrir de manera efectiva en la vida empresarial, hay una programación lineal en primer lugar. Esta es una técnica. Podrá optimizar empresas y organizaciones. En el próximo capítulo, puede, ver PERT y CPM. Primero, puede liderar la programación de proyectos. El propósito del proyecto. CPM es la herramienta de cálculo máximo existe una teoría para explicar la cantidad matemática y explicar el sistema de línea. Encuentre el estado estable del sistema y determine el mantenimiento La teoría de la cola está buscando una solución a las preguntas de espera Hay fuentes, grupos potenciales y clientes. Finalmente, hablemos de software que resuelve problemas de predicción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPredicciones económicas
dc.subjectDatos estadísticos
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titlePredicción empresarial ii
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución