dc.creatorPoquioma Noriega, Frank
dc.date.accessioned2023-07-12T17:59:44Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:49:43Z
dc.date.available2023-07-12T17:59:44Z
dc.date.available2024-05-09T13:49:43Z
dc.date.created2023-07-12T17:59:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/9197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9383005
dc.description.abstract“La auditoría debe ser realizada por personal que haya recibido la formación y los conocimientos técnicos del auditor” Con base en esta norma, no basta con ser auditor del Estado para desempeñar las funciones de auditor, sino también con tener la suficiente preparación técnica y conocimiento profesional del auditor; es decir, más allá de los conocimientos técnicos adquiridos en los estudios universitarios. Se requiere la aplicación práctica en el campo bajo una buena supervisión y supervisión. Esta educación, formación y práctica constante forman la madurez de juicio del auditor, a partir de la experiencia que ha acumulado en diversas intervenciones, recientemente en un puesto en el que ejerce la auditoría como profesión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAuditoría de gestión
dc.subjectFinanzas públicas
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleAuditoría financiera interna y externa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución