dc.creatorIhuaraqui Macuyama, Keyney Darvin
dc.date.accessioned2024-04-18T14:21:22Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:34:45Z
dc.date.available2024-04-18T14:21:22Z
dc.date.available2024-05-09T13:34:45Z
dc.date.created2024-04-18T14:21:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifier332 I37 2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/10045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382542
dc.description.abstractLa administración financiera nos presenta un enfoque en cuanto a las inversiones de las empresas, la forma de utilizar los recursos financieros en el corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de maximizar las inversiones, administrar y optimizar los fondos para tomar las decisiones correctas en beneficio de la empresa y sus accionistas. La forma de cómo se administra los recursos financieros ayuda a conocer sobre la sostenibilidad y la rentabilidad de un negocio, ver si se encuentran en la capacidad de invertir o se encuentran en busca de fuentes de financiamiento. Las empresas cuentan con un responsable encargado de hacer crecer el valor de los recursos, administrarlos y adquirir los activos necesarios para el funcionamiento de la misma, porque si no hay una buena gestión de los recursos será imposible llegar al objetivo esperado por los socios a largo plazo. La administración financiera es la encargada de analizar la estructura del capital, el presupuesto y el capital de trabajo; siendo el presupuesto de capital donde el administrador financiero busca identificar las mejores oportunidades de inversión para generar valor, bajo una buena planificación y administración de los recursos. El administrador financiero tiene como meta maximizar el valor de los recursos de los accionistas, tomando decisiones en nombre de ellos, realizando cotizaciones de cómo y cuándo pueden invertir en la bolsa de valor. El lugar donde las empresa, personas o gobiernos realizan transacciones sobre títulos valores se denomina mercado financiero, estas suelen dividirse según plazo. El mercado de dinero, este instrumento de deuda cuenta con plazo no mayor a un año y el mercado de capital, en el cual transitan obligaciones a largo plazo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFinanzas
dc.subjectConceptos fundamentales
dc.titleFinanzas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución