dc.creatorMassa Palacios, Luis Alberto
dc.creatorCusi Palomino, Rosalio
dc.creatorCuneo Macedo, Sofía Andrea
dc.creatorAlvaro Huillcara, Mirna Vanessa
dc.creatorEscate Reyna, Elizabeth
dc.creatorFlores Ramos, Allan
dc.date.accessioned2020-01-09T21:53:41Z
dc.date.accessioned2021-09-25T13:58:03Z
dc.date.accessioned2024-05-09T13:10:51Z
dc.date.available2020-01-09T21:53:41Z
dc.date.available2021-09-25T13:58:03Z
dc.date.available2024-05-09T13:10:51Z
dc.date.created2020-01-09T21:53:41Z
dc.date.created2021-09-25T13:58:03Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifier2663-5917
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/65
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9382380
dc.description.abstractEl desarrollo industrial y comercial de las últimas décadas ha estado acompañado de un proceso de urbanización acelerada y de un aumento en la concentración de la población. Tanto las industrias, como los comercios y la población han aumentado su demanda por materias primas, productos y energía, lo que ha generado un aumento de los residuos que al no ser tratados adecuadamente afectan nuestro ambiente en forma negativa. En muchas industrias y comercios existe un aspecto ambiental que no se está manejando en forma adecuada debido a la gran informalidad y falta de alternativas técnicas para su tratamiento, produciendo graves problemas de contaminación. Nos referimos a la generación de aceites usados. Este inadecuado manejo de los aceites usados, sumado a la falta de conciencia y cultura ambiental de los trabajadores y empresarios, a la carencia de normativa técnica sobre el tema y a la falta de sistemas formales de almacenamiento, recolección y aprovechamiento del aceite usado, ocasiona, entre otros problemas, la contaminación del suelo, del agua superficial y subterránea, la contaminación del aire, el deterioro de tuberías y alcantarillado. En este sentido, el estudio " La regeneración de los aceites usados de los motores de combustión y la disminución del impacto ambiental en la ciudad de Ica " se presenta como una solución concreta y efectiva al problema de los aceites usados, tanto para generadores y recicladores (a través de la sensibilización, asistencia técnica y mejoras en su desempeño ambiental), como para autoridades locales y sectoriales, a través de Ordenanzas Municipales y Normas Técnicas Peruanas, que les permitan promover y controlar un adecuado manejo de los aceites usados. Palabras claves: Aceites, regeneración, medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectImpacto ambiental
dc.titleLa regeneración de los aceites usados de los motores de combustión disminuye el impacto ambiental en la ciudad de Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución